• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    Tres de cada 10 migrantes en albergue municipal son menores

    05.10.2022

    Fotografía: Cortesía

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Desde que inició operaciones en abril del 2021 y hasta la fecha, al menos 3 mil 51 menores de edad de diversas nacionalidades han pisado las instalaciones del Albergue Municipal del Gimnasio Kiki Romero.

    En total, según el acumulado histórico de este recinto, es de 9 mil 471 personas, de los cuales, tres de cada 10 migrantes refugiados en este sitio son niños, niñas y adolescentes, de acuerdo con información del Ayuntamiento de Ciudad Juárez.

    Las estadísticas con corte al 26 de septiembre indicaron que de 2 mil 52 menores que llegaron al albergue tenían edades de entre 2 y 10 años; 715 menores de cero a 2 años, mientras que el resto adolescentes de entre 12 y 17 años.

    Todos provenientes son de 27 nacionalidades distintas, siendo Honduras la más frecuente, seguida por Guatemala y otros del interior de la República Mexicana, de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección de Derechos Humanos del Municipio.

    También que son originarios de países como Belice, Bolivia, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Peru, Colombia e incluso de Estados Unidos,

    Estos últimos, sería menores que regresaron a México junto con sus padres luego. de que estos hubieran sido deportados, explicó Santiago González Reyes, titular de la dependencia encargada de la administración del albergue.

    Migrantes en el albergue municipal “Kiki Romero”/ Foto de cortesía

    “En el albergue damos prioridad a familias que llegan con niños y niñas”, indicó.

    Ubicado en avenida De los Aztecas y Codorniz, de la colonia Azteca, este recinto fue adecuado como albergue luego de que en marzo del 2021, los 17 albergues que existían en la localidad se encontraran saturados.

    También te puede interesar

    Repatriación de menores aumentó cuatro veces durante el 2022: INM

    Actualmente cuenta con capacidad para 90 personas, debido a que parte de sus sanitarios que habían sido proporcionados por la OIM, al acabarse el año fiscal en Estados Unidos, por lo que solo se quedaron temporalmente con los que habían sido donados por la UNICEF.

    Situación que, aseguró, será reestablecida en breve, obteniendo de nuevo su capacidad para albergar hasta 150 personas.

    Migrantes en el albergue municipal “Kiki Romero”/ Foto de cortesía

    Al ser cuestionado por la permanencia de estas personas en la localidad, González Reyes aseguró que la cantidad de migrantes que tras estar en espera de poder cruzar a Estados Unidos deciden permanecer en México, es mínima.

    Ciudad Juárez Frontera Kiki Romero Migración Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Población migrante podría ser de 15 mil en Juárez

      Población migrante podría ser de 15 mil en Juárez

      05.05.2023

    • Existen cerca de 7 mil templos de culto público en Ciudad Juárez

      Existen cerca de 7 mil templos de culto público en Ciudad Juárez

      04.12.2021

    • Dejan cuerpo de un hombre con máscara de “El Santo”

      Dejan cuerpo de un hombre con máscara de “El Santo”

      04.10.2024

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?