• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    Buscan frenar obra de teatro de 34.8 mdp financiada por Estado

    27.10.2022

    Fotografía: Gobierno del Estado

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Artistas de Ciudad Juárez buscan frenar por la vía legal la realización de una producción teatral que costará más de 34 millones de pesos, misma que estaría financiada con recursos de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y del Instituto Municipal de Cultura de la Ciudad de Chihuahua.

    “Luis De Tavira es uno de los directores más prestigiados de Iberoamérica, un día casi lo queman vivo porque tuvo un proyecto de 6 millones de pesos. ‘El Infierno’, de Luis Estrada, costó 14 millones de pesos y contaba con grandes figuras. Aquí son actores y bailarines de Chihuahua, explotados y este director no aparece en el panorama de creadores de prestigio en el país”, argumentó Perla de la Rosa, actriz y directora de teatro de Ciudad de Juárez.

    Ella hace referencia a la obra de teatro La Golondrina y Su Príncipe, la cual sería un proyecto del director Alberto Espino, misma que sería financiada con recursos del erario público y que contará con unas 12 funciones gratuitas y abiertas al público de la capital.

    Alberto Luis Espino de la Peña, abogado y artista; Marco Bonilla Mendoza, alcalde de Chihuahua; María Eugenia Campos Galván, gobernadora del estado; Alejandra Enríquez Gutiérrez, secretaria de Cultura del Estado; Fernanda Bencomo, directora del Instituto Municipal de la Cultura / Gobierno del Estado

    De la Rosa, junto con el cineasta Ángel Estrada, realizaron este jueves una conferencia de prensa donde dieron a conocer que cuentan con el contrato en el que ambas dependencias públicas y Espino concretan la realización de este proyecto, cuyo costo total sería 34.8 millones de pesos.

    Ángel Estrada Soto, cineasta; Perla De la Rosa, actriz y directora de teatro / Karen Cano

    Ambos destacaron que anteriormente Alberto Espino ha tenido problemas por la realización de obras de las que no posee derechos de autor, y en este caso, además, cuentan con la denuncia de que a los artistas que ahí participan solo les pagarán mil pesos por función, y que no han recibido honorarios por los seis meses que llevan de ensayos.

    “Teniendo en cuenta que son 12 funciones, serían como 3 millones de pesos por función. Son 70 integrantes, sólo de nómina estarían gastando menos de 100 mil; y en el mismo productor se puede detectar, porque él mismo será director, musicalizador, orquestador, tiene como 6 funciones, y seguro cobra por cada una de ellas”, apuntó De la Rosa

    La Golondrina y su príncipe es una puesta en escena inspirada en la obra de Oscar Wilde / Gobierno del Estado

    El descontento del gremio artístico ante este hecho, es mayor toda vez que hace unos meses se anunció la cancelación del Festival Internacional Chihuahua (FICH), el cual, según dio a conocer Gobierno del Estado, sería reestructurado para volver a surgir después.

    “Con 36 millones de pesos haríamos 35 Batallas de Juárez, y lo más grave es que esto es una expresión rotunda del abandono en que la gobernadora tiene a Ciudad Juárez, nos despojó de la Feria del Libro, del FICH, y no sólo eso, el teatro Víctor Hugo Rascón Banda está plagado de goteras y sin iluminación”, añadió.

    Estrada manifestó que la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Enríquez Gutiérrez, el año pasado hubiera venido a la ciudad y entonces hubiera tenido un acercamiento con creadores de la localidad.

    “Ella nos dijo que no conocía Juárez, le propusimos llevarla a conocer, los sitios donde hace falta que sucedan cosas, donde ya se están realizando, quedamos en que en dos semanas realizaríamos este ejercicio, pero jamás regresó”, indicó el cineasta.

    Del mismo modo, destacó que en el caso de la Secretaría de Cultura, esta aportaría la mitad, que serían más de 17 millones de pesos, lo cual, dijo, es alrededor del 20 por ciento del presupuesto total de esta dependencia en el año.

    “Y todos estamos pagando esta cantidad por una puesta en escena que sólo será vista en el municipio de Chihuahua”, dijo.

    Una imagen del contrato que mencionan los artistas inconformes en relación a la puesta en escena / Tomada de Redes Sociales

    De la Rosa señaló además que Alberto Espino tendría nexos con el empresario Federico Elías Moreno, quien a su vez hubiera sido uno de los patrocinadores de la campaña de María Eugenia Campos Galván.

    De momento, señalan que se encuentran haciendo un frente de artistas y creadores al cual invitan a la comunidad a unirse, en el entendido que el arte y la cultura son derechos humanos.

    Comentaron también que están actuando por la vía legal, y que por ello, no pueden mostrar públicamente los documentos en los que se basan para hacer estas declaraciones.

    Finalmente, invitaron a la comunidad que esté en contra de la realización de esta obra a unirse a la petición de charge.org, y estar pendiente de las acciones a las que se estará convocando, pues uno de los fines que se persigue es la cancelación del contrato millonario en mención, y la devolución del dinero que ya se haya dado como parte del mismo.

    Cultura Gobierno del Estado María Eugenia Campos Galván Secretaría de Cultura

    NOTAS RELACIONADAS

    • Recolectarán ONG´S  firmas ante rezago del BRT II

      Recolectarán ONG´S firmas ante rezago del BRT II

      03.08.2022

    • Ciclo de cine: Ocho cortos reflejan realidad migratoria

      Ciclo de cine: Ocho cortos reflejan realidad migratoria

      09.11.2023

    • Esperan bajas ventas en bares tras cambio de semáforo a amarillo

      Esperan bajas ventas en bares tras cambio de semáforo a amarillo

      20.10.2021

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?