• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    El 51% de los homicidios en Chihuahua se cometieron en Ciudad Juárez

    03.03.2023

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    De acuerdo con la Mesa de Seguridad y Justicia en Ciudad Juárez se requeriría que el número de homicidios mensuales fuera de menos de 50, para salir de entre el top de los 50 municipios más peligrosos del mundo.

    El mes de febrero cerró con 183 homicidios en el estado de Chihuahua, de los cuales, el 51 por ciento fueron cometidos en Ciudad Juárez, de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado.

    Sin embargo, esta situación no es la única preocupante, pues el nivel de impunidad para la resolución de estos delitos es de un 98 por ciento, es decir, casi nulo, consideró Guillermo Asiaín Aguilar, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia en esta frontera.

    Indicó también que se requeriría disminuir a menos de 50 homicidios mensuales, para salir de entre el top de los 50 municipios más peligrosos del mundo.

    Personal de la Fiscalía informó que de los 183 homicidios, 165 corresponden a personas del sexo masculino y 16 de mujeres, así como de estos últimos, dos fueron tipificados como feminicidio.

    También que en solo en cuatro municipios se registraron homicidios de mujeres: Ciudad Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc y Guadalupe y Calvo.

    SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS

    Los datos arrojaron que en Ciudad Juárez durante febrero se asesinaron a ocho mujeres y 86 hombres; en la ciudad de Chihuahua a 31 hombres y 5 mujeres; en Cuauhtémoc 2 mujeres y 13 hombres; Guadalupe y Calvo 1 mujer y 2 hombres.

    Mientras que, en los primeros cuatro días de marzo, según con el monitoreo diario de homicidios dolosos en medios de comunicación que realiza el Observatorio Ciudadano de FICOSEC, se han registrado cinco asesinatos.

    Al respecto, Asiaín Aguilar señaló que a pesar de que la Fiscalía ha entregado más carpetas de investigación se han observado pocas resoluciones y pocas sentencias.

    Recordó que durante el mes pasado se cometieron 95 asesinatos en esta frontera y solo se dio resolución jurídica a dos de ellos.

    Guillermo Asiaín Aguilar, coordinador Mesa de Seguridad y Justicia en Ciudad Juárez

    Declaró que si bien, las autoridades no pueden cambiar los comportamientos de los seres humanos, lo que sí puede hacer es brindar justicia a la ciudadanía a través de las sentencias.

    “Creemos que es el poder judicial quien tiene que ‘apretar’ un poco más y otorgar recursos extraordinarios para las zonas que están más vulneradas, como Ciudad Juárez (…) Tenemos que disminuir la impunidad porque seguimos resolviendo pocos homicidios”, dijo.

    Indicó que la oportunidad ahora en el poder judicial y e la habilidad de desahogar los asuntos de homicidios, aunque entienden que está sobrepasada porque cuentan con pocos recursos humanos y monetarios.

    “La única puesta que nos falta por hacer es meterle muchísima intensidad al tema de las sentencias, sean condenatorias o absolutorias. De antemano, 90 homicidios simple y sencillamente es malo para nuestra comunidad (…) Si no hay consecuencias para el delito, dificilmente va a disminuir“, concretó.

    Asesinatos Ciudad Juárez FGE FICOSEC Homicidios

    NOTAS RELACIONADAS

    • Diez homicidios durante el fin de semana; 124 en enero

      Diez homicidios durante el fin de semana; 124 en enero

      05.02.2024

    • Juarenses denuncian acoso de migrantes pedigüeños

      Juarenses denuncian acoso de migrantes pedigüeños

      13.03.2023

    • Se reúnen autoridades educativas por caso Montessori

      Se reúnen autoridades educativas por caso Montessori

      25.03.2022

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?