• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    Alrededor de 500 migrantes venezolanos fueron desalojados del Río Bravo

    28.11.2022

    Venezolanos

    Fotografía: Karen Cano / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Luego de permanecer durante varios meses en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, en la orilla del Río Bravo, el cual divide ambos países en el norte de México, en acciones que tomaron al menos ocho horas, este domingo 500 migrantes fueron desalojados por autoridades municipales y estatales.

    Aunque esta situación ya estaba anticipada, pues en varias ocasiones se les exhortó a retirarse de la zona y acudir a alguno de los albergues que hay en la ciudad, sin embargo, se habían negado.

    Finalmente, este domingo, autoridades de los tres órdenes de gobierno, donde además estuvieron representantes de organismos nacionales e internacionales, se les desalojó de la zona, ya que era considerada de alto riesgo.

    Al respecto, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, dijo que estas acciones se realizaban en atención a un dictamen emitido por la Dirección de Protección Civil municipal y estatal, donde se estableció que por condiciones de salubridad, posibilidad de incendio e incluso ahogamiento por la presencia del Río Bravo, era necesario invitarlos a acudir a los diferentes albergues.

    Además, por las condiciones climáticas que se han registrados desde hace unas semanas, pues desde hace semanas se han vivido temperaturas gélidas en la ciudad.

    Dijo que estas acciones se realizaron por la posibilidad de que un accidente se registrara en la zona con consecuencias irreparables, ya que contaban con material inflamable y durante las noches encendían fogatas, situación que podría desencadenar en un incendio, además de la falta de salubridad en el lugar y la posibilidad de ahogamiento en el río.

    El funcionario indicó que como parte del operativo se contó con camiones para trasladar a los migrantes diferentes albergues que se encuentran en la ciudad y se les proporcionó toda la información para realizar su trámite migratorio.

    Retiro de las casas de campaña en las inmediaciones del Río Bravo / Fotografía: Comunicación Social del Municipio

    Agregó que cerca de 500 migrantes accedieron a trasladarse y recibir acompañamiento, mientras que la zona del Río Bravo aún permanece en limpieza y retiro de casas de campaña por parte de la Dirección de Limpia del Municipio.

    “Hay lugares donde esperar y resguardarse y la intención del Gobierno Municipal y las demás autoridades, es evitar una tragedia y protegerlos, por lo que seguiremos exhortándolos a mantenerse a salvo”, comentó.

    Mientras que las autoridades estatales informaron que 70 personas migrantes de origen venezolano fueron reubicados al Centro Integrador para el Migrante (CIM) Leona Vicario y al albergue Oasis del Migrante de una iglesia local.

    A través de un comunicado de prensa se indicó que las personas trasladadas a los albergues estaban expuestas al descenso de la temperatura por la temporada invernal en el cauce del Río Bravo, aledaño a la zona Centro de esta ciudad, motivo por el cual se les invitó a reubicarse en refugios temporales o albergues.

    Debido a lo anterior se implementó un operativo especial para el resguardo de niños y adultos, con estricto apego a los derechos humanos y la vocación humanitaria del Estado.

    Además, se contó con ambulancias para la atención inmediata, vehículos y personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales para procurar la limpieza de la zona, Bomberos y Rescate.

    En el documento se indicó que tras una revisión médica por pare del personal de Salud se detectaron afecciones respiratorias y síntomas de hipotermia.

    De las 70 personas resguardadas, 58 migrantes fueron recibidos en el albergue Leona Vicario y 12 más por voluntarios del albergue Oasis del Migrante, trascendió.

    Albergues Estados Unidos México Migrantes Río Bravo Venezolanos

    NOTAS RELACIONADAS

    • Arribaron 300 elementos del Ejército a Juárez

      Arribaron 300 elementos del Ejército a Juárez

      03.01.2023

    • Buscan crear conciencia en niños sobre donación de órganos

      Buscan crear conciencia en niños sobre donación de órganos

      03.06.2022

    • Incremento al salario mínimo implica aumento de costo laboral: IMEF

      Incremento al salario mínimo implica aumento de costo laboral: IMEF

      08.12.2022

    Previous Post: « “Wednesday”: la versión de Tim Burton
    Next Post: ¿Cómo calculo mi aguinaldo? »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Visitará Ciudad Juárez el cineasta mexicano Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?