• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Pregúntame

    ¿Cómo calculo mi aguinaldo?

    28.11.2022

    Billete

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Apenas llegan los primeros frente fríos y lo que más se antoja es el aguinaldo.

    Cada año todas las personas que trabajan de manera formal en alguna empresa, saben que por ley, sólo por ser Navidad, se les entregará un dinero extra que podrán utilizar en algún gusto, regalos, pagar alguna deuda o ayudarse con la próxima cuesta de enero.

    Y aunque en algunas empresas los pagos son mayores a lo que corresponde, a medida que sus empleados cuenten con mejores prestaciones laborales o que el aguinaldo se entregue junto con ahorro, o que se dé un trato a especial a empleados con mucha antigüedad, hay una fórmula general para poder calcular cuánto es lo que te toca.

    Algunas personas consideran muy necesario prever con cuánto dinero van a contar, ya sea para pedir un préstamo o poder administrar los gastos típicos de fin e inicio de año.

    Por ello, aquí te traemos una forma básica de calcular tu aguinaldo.

    ¿Qué es el aguinaldo?

    Primero que nada, debes saber que el aguinaldo es una prestación que se entrega por ley en México.

    Desde siempre ha sido una costumbre de las personas que emplean el otorgar recursos adicionales a sus trabajadores para poder hacer gastos de temporada.

    Se dice que esta costumbre viene de la antigüedad, cuando los recursos adicionales eran para que los trabajadores pudieran pasar de una mejor forma la escasez de alimentos que se daba en invierno.

    No obstante, y cuando desde antes ya era una costumbre, la prestación surgió en la Ley Federal del Trabajo en 1970 y fue en ese momento cuando se hizo obligatorio.

    Según la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet), en su artículo “Conoce más el pago de tu aguinaldo”, en el cual resuelve diversas dudas en relación al mismo, todo trabajador sin importar tiempo de pertenecer a una empresa es sujeto de derecho de recibir uno.

    ¿Cómo calculo mi aguinaldo?

    Y esta es la parte que cada año se convierte en la pregunta más escuchada en pasillos empresariales, para que no tengas que andar investigando, aquí te decimos la fórmula.

    Deberás contar con uno o más años laborando en la empresa en la que te encuentras. Este es el más sencillo, pues te tocan por ley dos semanas de tu sueldo completo.

    Es decir, todo aquello que es tu sueldo, sin quitarle los impuestos y retenciones que usualmente le quitan, el cual puedes revisar en cualquiera de tus recibos de pago que firmas cada mes, quincena o semana.

    Por ley te corresponden 15 días de salario, de tal manera que, si tu pago es quincenal, basta con saber cuál es el monto de tu sueldo con impuestos.

    Pero, si te pagan por semana, entonces hay que calcular tu sueldo diario; de tal forma que, si ganas 3 mil pesos a la semana, debes dividir esa cifra entre 7, en este ejemplo el resultado es 428 pesos.

    De este modo, como tu salario diario sería de 428 pesos, entonces, debes de multiplicar éste por 15, lo que correspondería a 6 mil 420 pesos de aguinaldo.

    SUELDO DIARIO = SUELDO TOTAL MENSUAL / 30 DÍAS

    SUELDO DIARIO = SUELDO TOTAL SEMANAL / 7 DÍAS

    AGUINALDO = SUELDO DIARIO X 15 DÍAS

    La confusión que abruma a algunos es el caso en el que el trabajador no tiene más de un año formando parte de la empresa, pues se cree que no le toca nada, pero en realidad, tiene derecho también a la parte proporcional de días trabajados.

    Para ello, vamos a hacer un truco sencillo.

    Dividiremos los 15 días de aguinaldo entre los 365 días del año. El resultado es de 0.041 días de aguinaldo por día de trabajo.

    Esta será la cifra mágica que resolverá nuestra duda. Un trabajador que lleva 365 días trabajando tienen derecho a 15 días, pero si sólo tienes trabajando, digamos 3 meses, es decir, 90 días, la operación quedaría así 0.041 x 90 = 3.69.

    Es decir, tienes derecho a 3.69 días de salario. En el ejemplo anterior, decíamos que el sueldo diario era de 428 pesos, por lo que el aguinaldo sería igual a mil 579 pesos.

    DÍAS DE AGUINALDO QUE ME TOCAN = 0.041 * DÍAS TRABAJADOS

    SUELDO DIARIO = SUELDO TOTAL MENSUAL / 30 DÍAS

    SUELDO DIARIO = SUELDO TOTAL SEMANAL / 7 DÍAS

    AGUINALDO = SUELDO DIARIO * DÍAS DE AGUINALDO QUE ME TOCAN

    ¿Cuándo deben de pagarme mi aguinaldo?

    Tu aguinaldo debe serte dado antes del 20 de diciembre. Aunque si hay un acuerdo entre trabajadores y empresas, pueden entregarte la mitad de este antes de esa fecha y la otra mitad después.

    En cualquier caso, este pago es obligatorio, y en un derecho irrenunciable, los patrones que incumplan con él y que te lo den incompleto o tarde, podrían pagar una multa que va de 18 mil 260 y hasta los 365 mil 200 pesos.

    Fuentes:

    https://www.bbva.mx/educacion-financiera/blog/calculo-de-aguinaldo.html

    https://www.gob.mx/profedet/articulos/conoce-mas-en-relacion-al-pago-del-aguinaldo?idiom=es

    Aguinaldo Economía Empresas Fin de año Navidad Prestaciones Trabajadores

    NOTAS RELACIONADAS

    • ¿Qué ciudades fronterizas cambian de horario el 3 de noviembre?

      ¿Qué ciudades fronterizas cambian de horario el 3 de noviembre?

      30.10.2024

    • Días Festivos: ¿Qué debes saber sobre el pago triple?

      Días Festivos: ¿Qué debes saber sobre el pago triple?

      16.09.2024

    • ¿Cuánto gastan los juarenses en la cena navideña?

      ¿Cuánto gastan los juarenses en la cena navideña?

      24.12.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?