Las primeras placas de identificación vehicular en Ciudad Juárez surgieron hace 100 años, platicó el historiador Antonio Ramos, mejor conocido como “Don Chendo”.
A través de una cápsula informativa expuso que las placas vehiculares representan la inscripción en el padrón vehicular estatal, donde se registran placas para vehículos y motocicletas.
Relató que fue cerca del 1921, cuando por primera vez un funcionario en turno vio la necesidad de identificar los automóviles que circulaban en la localidad.

En este año, señaló Don Chendo, que el entonces presidente Alberto B. Almeida, puso como fecha límite el 8 de diciembre para realizar este proceso, con la intención de que para enero de 1922, todos los automóviles estuvieran plenamente identificados.
“Empezaba el siglo y ahí andaban los vehículos, no eran muchos, pero había que meterlos en regla, es por eso que el gobierno de don Alberto Almeida decidieron ponerle placas a los carros, así fue las primeras placas en la historia”, dijo el personaje.
Comentó que en ese entonces fueron mil 900 placas en ese año, número que contrasta con los más de 614 mil que se estima circulan por la localidad, además de las 500 mil placas nuevas que se registraron este 2022.