• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    En su máxima capacidad albergue “Kiki Romero”; 80% de migrantes son venezolanos

    31.01.2023

    Fotografía: Cortesía

    Jazmín Martínez / Circuito Frontera

    El albergue para migrantes del Municipio “Kiki Romero” se encuentra en su máxima capacidad, pues actualmente habitan aproximadamente 230 personas en movilidad que llegaron a esta frontera.

    Santiago González Reyes, titular de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, dijo que durante enero recibieron a un total de 711 personas en situación de movilidad, de las cuales el 80 por ciento era de origen venezolano.

    Dijo que, sin embargo, estas personas solo están por poco tiempo en el albergue, ya que funciona como filtro y, posteriormente, son enviados al Centro Integrador para Migrantes “Leona Vicario”.

    Además que, a pesar de que la mayoría son provenientes de Venezuela, también se encuentran originarios de Colombia, Cuba, Ecuador, Brasil, Guatemala Nicaragua, Honduras, El Salvador y Perú.

    Así como hay dos menores de origen estadounidense, hijos de personas que han sido deportadas del territorio norteamericano.

    Migrantes en albergue Kiki Romero, cortesía

    Mencionó que, durante su estadía, se les brindan asesorías para que puedan solicitar una cita a un puerto de entrada a Estados Unidos, además de que reciben alojamiento, atención médica, alimentación y vacunas.

    “Como todas las personas traen su teléfono, les brindamos asesoría para que a través de su dispositivo puedan ingresar su información en una cuenta personal, proporcionar los documentos que requieren, como pasaporte, vacunas, origen, entre otros”, añadió.

    Albergue Albergue Kiki Romero Ciudad Juárez Frontera Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Empresarios alzan voz contra violencia en Ciudad Juárez

      Empresarios alzan voz contra violencia en Ciudad Juárez

      19.01.2022

    • Alfonso Marín: nuevo delegado del INM

      Alfonso Marín: nuevo delegado del INM

      12.05.2023

    • Sentencia contra sacerdote envía mensaje a víctimas y agresores

      Sentencia contra sacerdote envía mensaje a víctimas y agresores

      27.05.2022

    Previous Post: « Lidera municipio de Cuauhtémoc delitos contra las mujeres; víctimas acusan impunidad
    Next Post: Corrupción, un “cáncer” en el Centro Oncológico de Tamaulipas »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Visitará Ciudad Juárez el cineasta mexicano Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?