• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Intercepta CBP 32 migrantes a bordo de un camión

    09.05.2023

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    Al menos 32 migrantes con documentación inadecuada fueron interceptados el jueves pasado por agentes de la Patrulla Fronteriza en el sector de El Paso, en la garita de inspección de Las Cruces, Nuevo México.

    A través de un comunicado se informó que el pasado 4 de mayo, los agentes que operaban una garita de inspección migratoria en la ruta Interestatal- 25, realizaron la localización de migrantes tras llevar a cabo una inspección en un autobús comercial.

    Los oficiales encontraron múltiples sujetos a bordo, quienes presentaron documentos de Notificación de Acción (Notice of Action, I797C), por lo que se determinó que habían aplicado para beneficios de inmigración en línea (vía internet), pero su aplicación no había finalizado, por lo que tampoco su estatus legal para permanecer o residir en Estados unidos.

    Durante la investigación también demostró que las personas habían sido asistidos en la obtención de los documentos por otros individuos en El Paso, Texas.

    Todos los migrantes envueltos provienen de Venezuela, Ecuador y Colombia y fueron
    transportados al Centro de Procesamiento en El Paso, para que fueran debidamente procesados.

    En el documento se indicó que durante el transcurso de los años, la Patrulla Fronteriza en el sector de El Paso ha visto diferentes tácticas de contrabando humano utilizadas por las organizaciones criminales transnacionales, las cuales incluyen desinformación provista a los migrantes y documentación fraudulenta.

    Leyes de Inmigración y Asilo

    El servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) estipula que una Notificación de Acción (Forma I797C) solo sirve como un recibo por una aplicación, el cual ha sido sometido a USCIS y no como una determinación para considerar si un migrante es elegible para un beneficio de inmigración, se explicó en el comunicado.

    Comúnmente, la falta de entendimiento acerca de las leyes de inmigración y asilo son utilizadas
    por las organizaciones criminales como una oportunidad para lucrar de los migrantes.

    Estas organizaciones explotan la carencia de entendimiento de las leyes de parte del migrante y les hacen promesas falsas de “un viaje seguro y fácil a Estados Unidos”.

    Documentos decomisados por el CBP durante la revisión al autobús / Foto: Cortesía CBP

    “Organizaciones criminales a nivel transnacional le mienten a los migrantes diciéndoles que
    cruzar es seguro, insinuando que la frontera de los Estados Unidos está abierta, cuando no lo están para el cruce ilegal”, dijo el jefe de la Patrulla Fronteriza en el sector de El Paso, Anthony
    “Scott” Good.

    Agregó que está enfocando sus esfuerzos en aplicar y proveer consecuencias a todo
    aquel que entre al país de manera ilegal en los diferentes puertos de entrada.

    “Vamos a buscar aplicar enjuiciamiento criminal a individuos quienes provean documentación fraudulenta a los migrantes como parte de esquemas de contrabando ilegal”, añadió.

    Los ciudadanos pueden reportar actividades sospechosas a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos de manera anónima al número 01-800-635-2509.

    CBP Estados Unidos Migración Migrantes Título 42

    NOTAS RELACIONADAS

    • Registraron 5 casos de varicela en albergue para migrantes

      Registraron 5 casos de varicela en albergue para migrantes

      07.02.2023

    • México se tiene que hacer responsable: Viceministra Salvadoreña

      México se tiene que hacer responsable: Viceministra Salvadoreña

      04.04.2023

    • Disminuye tutela de DIF Estatal a niños migrantes en un 85%

      Disminuye tutela de DIF Estatal a niños migrantes en un 85%

      28.05.2025

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?