Dos placas honoríficas fueron develadas en la rotonda del Maestro Ilustre, en marco de la conmemoración del Día del Maestro, la cual se localiza a un costado de la Plaza de la Mexicanidad.
Los profesores honrados son orgullo tanto chihuahuense como duranguense y engalanan la rotonda debido a su reconocimiento y méritos.
Los reconocimientos hicieron en honor al maestro Misael Mires Acosta, quien perteneció Acción Novena e formó la plaza sindical y al chihuahuense Arturo Gamiz García, quien impulsó la educación durante los tiempos armados de la Revolución Mexicana.
Ahora, ambos célebres maestros tienen sus nombres tallados en las placas honoríficas de dicho memorial.
El evento fue precedido por maestros jubilados pertenecientes a los sindicatos de la Sección Octava y de la 42.
Fernando Alvarez Montoya, maestro jubilado y agremiado a la sección 42 de los Trabajadores de la Educación del Estado de Chihuahua, señaló que actualmente la tecnología ha robado la cercanía entre profesor y alumno, lo cual magnifica el nivel de aprovechamiento escolar.
«La tecnología nos está robando lo más hermoso que tenemos que es el contexto con los muchachos», dijo.
Indicó que la situación de violencia que se vive, no solo en la ciudad sino en todo el país, es preocupante y que los maestros tienen la responsabilidad de hacer algo para generar un freno a la situación.
«Hace 10 ó 15 años en el aula, las situaciones eran distintas. Ahora vemos que los compañeros que están frente al aula tienen un trabajo pesadísimo, precisamente por la cultura que existe al interior que es de violencia entre los mismos muchachos», expuso.
El ambiente violento demerita la calidad de la educación y también ha logrado que se pierda el respeto a los maestros y a las instituciones educativas, añadió.