• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Habitan en Juárez migrantes de 12 nacionalidades distintas: OIM

    26.07.2023

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    En Ciudad Juárez habitan migrantes de por lo menos 12 nacionalidades, donde predomina la nacionalidad venezolana, de acuerdo con el reporte de Seguimiento de Flujo de Población Migrante, realizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

    La encuesta fue realizada del 10 al 28 de abril del presente año, donde se identificó a la población originaria de Venezuela como la comunidad predominante en esta frontera, ya que representaron el 54 por ciento de los encuestados.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    Esta población, le siguen personas de Guatemala, con un 13 por ciento y las originarias de Honduras con un 10 por ciento.

    También que el 6 por ciento viajó con un guía y, en promedio, pagaron 3 mil 12 dólares a éste. Así como el monto máximo pagado fue de 16 mil 609 dólares y un como mínimo se refirió la cantidad de 45 dólares.

    Fuente: Seguimientos de Flujo de Población Migrante de la OIM

    En tanto que los medios para contactar con los guías fueron amigos, anuncios en el camino, conocidos y familiares.

    Las personas que se apoyaron de un guía para entrar a México provienen mayoritariamente de Guatemala y Venezuela, un 83 por ciento de los encuestados.

    El reporte indicó que las modalidades de ingreso a México fueron principalmente irregulares, así como las nacionalidades con porcentajes más altos correspondieron a Ecuador y Nicaragua con el 100 por ciento; El Salvador con 95 por ciento y Venezuela 94 por ciento.

    En contraparte, los nacionales de países que presentaron mayores proporciones de ingresos regulares fueron Cuba con 57 y Perú 33 por ciento.

    #Migración | Advierten autoridades de #EU que continúan aplicando la ley migratoria para quienes ingresen de manera ilegal, bajo la norma del Título 8.

    🎥 Cortesía CBP pic.twitter.com/v6rDlnOqH3

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) July 26, 2023

    Al realizar un análisis sobre tipos de ingresos se encontró que el 92 por ciento de personas entró a México de manera irregular

    El documento indicó que al preguntarles si habían cruzado con anterioridad a Estados Unidos, el 18 por ciento de las personas encuestadas respondió afirmativamente.

    De total, siete de cada diez indicaron haber cruzado en una ocasión; nueve de cada diez fueron expulsados de Estados Unidos y seis de cada diez dijo que intentaría cruzar de nuevo.

    Migrantes en el punto de revisión 36 vista área / Foto: Archivo / Cortesía

    Respecto a las razones por las que esta población busca migrar, más de la mitad, es decir, el 55 por ciento, indicó que por mejores condiciones socioeconómicas; el 35 por ciento para acceder a un empleo y el 33 por ciento refirió que, por otras razones, entre las que destacan por amenazas, violencia, delincuencia e inseguridad.

    Asimismo, que, una vez que llegaron a México, el 89 por ciento de las personas encuestadas respondieron que no cuentan con un empleo.

    Sin embargo, se enfrentan a diversas barreras para acceder a un empleo como: la falta de permiso laboral, en un 58 por ciento; discriminación y tener familiares a su cuidado 11 por ciento y la falta de convalidación de estudios un 4 por ciento.

    Deportados El Salvador Flujo de Población Guatemala Honduras Migración Migrantes venezuela

    NOTAS RELACIONADAS

    • Muere migrante antes de llegar a Precos; Otro al brincar muro  

      Muere migrante antes de llegar a Precos; Otro al brincar muro  

      14.06.2024

    • El Paso-Juárez: Principal punto de deportaciones de EU

      El Paso-Juárez: Principal punto de deportaciones de EU

      27.07.2023

    • En “la puerta del horno”: azota canícula a fronterizos y migrantes

      En “la puerta del horno”: azota canícula a fronterizos y migrantes

      20.07.2023

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?