• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios, Migración

    Migrantes realizan ayuno en albergue de Tijuana para obtener citas de asilo

    10.08.2023

    Fotografía: Joebeth Terríquez / Nómadas Press

    Manuel Ayala / Nómadas Press

    Un centenar de migrantes de diversas nacionalidades que se encuentran resguardados en un albergue de la fronteriza ciudad de Tijuana, comenzaron este lunes un ayuno para que les sean concedidas las solicitudes de asilo en Estados Unidos, debido a que la mayoría de ellos llevan más de tres meses esperando.

    El pastor Albert Rivera Cólon, director del albergue Ágape Misión Mundial, compartió a Nómadas que lo del ayuno surgió por iniciativa propia de los migrantes, ya que no quieren tomar la alternativa de cruzar la frontera de manera indocumentada, pues saben de los riesgos que se corren y prefieren “pedirle a Dios que interceda por ellos”.

    “Los inmigrantes entraron en una cadena de ayuno pidiéndole a Dios que arregle la problemática que está existiendo por lo de la corte, porque con toda la problemática que ha habido con los jueces federales, desde hace más de 10 días no nos cae ninguna cita y eso se nos hace una injusticia”, dijo.

    Decenas de migrantes se reunen en el templo del albergue Mision Mundial Agape para discutir sobre el proceso de asilo a Estados Unidos / Foto: Joebeth Terríquez / Nómadas Press

    En el albergue, que se ubica a más de 20 kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro, hay alrededor de 500 migrantes y son un centenar los que iniciaron con el ayuno, ya que esta situación de no poder obtener las citas de asilo les estaba afectando sobre todo en el ánimo.

    “Ellos ven en las redes sociales que están diciendo que se brinquen el muro y que todo aquel que se brinca lo están dejando entrar y otros inmigrantes están diciendo que se brincaron o se entregaron y ahora están en Estados Unidos y eso está generando esa tentación de irse a brincar”, resaltó.

    EL PRIMER ‘MILAGRO’ LLEGÓ

    El grupo de migrantes se reunió este lunes en la iglesia del albergue para informarse sobre las actualidades con la aplicación CBP-One y para comenzar el ayuno; mientras se realizaba esta reunión en la que cada uno estuvo exponiendo sus casos, entre las personas una mujer se soltó en llanto, pero de felicidad, tomó a su hijo en un abrazo que conmocionó a todos.

    La madre recibió en ese momento la confirmación de su cita, la primera después de más de 10 días de que nadie había recibido una y la primera después de haber iniciado el ayuno, lo que asumieron todos como un milagro concedido por Dios.

    Mayra Noemí López Aguilar, originaria de Honduras, fue quien recibió la cita, después de casi un año de haber huido de su país debido a una persecución por integrantes de la Mara Salvatrucha, ella contó a Nómadas que fue víctima de un robo en mi casa y por haber ido a poner una denuncia comenzaron a hostigarla.

    “Desde hace dos semanas estaba pensando hacer el ayuno para tener un acercamiento más con Dios y yo caí enferma, estoy terminando un tratamiento y mañana comenzaba mi ayuno, pero fui bendecida hoy gracias a Dios, porque yo se lo he estado pidiendo de todo corazón que me de esa oportunidad de poder entrar a Estados Unidos legalmente, porque no se vale que nos vayamos así a escondidas”, dijo.

    “Me cayó de sorpresa y me siento feliz, gracias a Dios y que bueno, y en su nombre ojalá que caiga una lluvia de citas más aquí, porque aquí hay muchas necesidades y habemos personas que no tenemos un apoyo económico suficiente para sobrevivir, pero a mí ya me llegó y espero en Dios que les llegue a los demás”, expresó conmovida.

    PETICIONES PARA RESGUARDAR A SUS FAMILIAS

    Erika Armenta, originaria del estado de Guerrero, dijo a Nómadas que ella salió de su pueblo porque secuestraron a toda su familia y tres de sus hermanos no han regresado con ellos desde hace más de nueve años.

    Foto: Joebeth Terríquez / Nómadas Press

    “El ayuno es también hacia Dios, porque estamos acostumbrados a pedirle todo a él, pero nosotros no hacemos ningún sacrificio para él, para que también nos de fuerzas para seguir adelante, ya que aquí tenemos los tres meses y se nos hace un poquito larga la espera; queremos que nos bendiga con la proporción de la cita porque ya queremos reunirnos con nuestros familiares”, resaltó.

    Jesús Torres Valdovinos, originario de Michoacán, compartió a Nómadas que “el ayuno es para cuando uno tiene una petición, para estarse santificando ante el Señor, él en su palabra en Jeremías 33 dice ‘clama a mí y yo te responderé’ y nos ponemos en sus manos para que el Señor nos conceda esa petición de poder estar con nuestras familias; a mi esposa le mataron dos hermanos, la estaban amenazando y se fue (a EEUU), por eso pedimos que nos permita llegar con ellos”.


    NOTA ORIGINAL DE NÓMADAS PRESS QUE PUEDES CONSULTAR AQUÍ

    Albergue Asilo Baja California Estados Unidos Fronterizos Migrantes Solicitud de asilo Tijuana

    NOTAS RELACIONADAS

    • Arriban cerca de 500 migrantes por tren a Ciudad Juárez

      Arriban cerca de 500 migrantes por tren a Ciudad Juárez

      12.08.2023

    • Vamos Pintando va por 500 murales por la paz para Culiacán

      Vamos Pintando va por 500 murales por la paz para Culiacán

      04.07.2024

    • Entrevista a una emergente artista lagunera

      Entrevista a una emergente artista lagunera

      19.07.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?