• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    Parques públicos de Juárez “contarán” con libros gratis

    19.08.2023

    Fotografía: Cortesía

    Redacción / Circuito Frontera

    Una bolsa con el libro de algún autor clásico se encontrará en algún parque público de Ciudad Juárez cada martes y viernes, por lo que, quien lo encuentre podrá adquirlo de manera gratuita.

    Esto forma parte de un proyecto para fomentar la lectura que realiza la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, dio a conocer el titular de la dependencia, Santiago González Reyes.

    Expuso que esta dinámica es con el fin de dar difusión y promoción de los derechos humanos desde múltiples perspectivas en la localidad.

    Dijo que esta iniciativa comenzó hace dos semanas, así como la idea consiste en esconder libros en parques y lugares públicos, los cuales no solo contienen una obra literaria, sino también información crucial sobre los derechos humanos.

    Detalló que cuentan con aproximadamente 900 ejemplares de libros en buen estado, y debido a que no disponen de espacio suficiente en la biblioteca, decidieron regalarlos.

    La dinámica es sencilla: los interesados deberán revisar la página de Facebook de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, cada martes y viernes a partir de las tres de la tarde, donde anunciarán pistas sobre la ubicación de los regalos sorpresa cada semana.

    Comentó que la propuesta va más allá de la mera distribución de libros, pues consideró que se trata de una oportunidad para educar y concientizar a la comunidad sobre la diversidad de los derechos humanos.

    El paquete contiene una obra de un autor clásico, una linterna e información sobre derechos humanos / Foto: Municipio

    El funcionario refirió que además realizan otro tipo de actividades culturales, como la realización de proyecciones de cine con temáticas de derechos humanos y discusiones posteriores.

    Además, resaltó la importancia de la poesía como medio de comunicación, y mencionó que se están llevando a cabo eventos de poesía y derechos humanos cada domingo.

    En cuanto a la difusión de información, González Reyes explicó que el departamento de redes sociales juega un papel clave al organizar trivias sobre derechos humanos y compartir recomendaciones de libros y películas.

    Uno de los lugares donde se escondió el primer libro fue en el Paseo de Juan Gabriel / Foto: Municipio

    Además, señaló la existencia de cursos autogestivos, diseñados para que las personas puedan acceder a ellos desde sus dispositivos móviles.

    También que quienes estén interesados en recibir estos talleres pueden solicitarlos ante la dependencia para que personal de la Dirección de Derechos Humanos acuda a brindar talleres presenciales en aulas o en colonias, donde se brinda información a través de infografías, videos y textos.

    La dependencia cuenta con 900 libros en buenas condiciones para regalar / FOTO: Cortesía Municipio

    Autores Clásicos Derechos Humanos Libros Parques Regalos

    NOTAS RELACIONADAS

    • Campamento temporal migrante alberga a 30 personas

      Campamento temporal migrante alberga a 30 personas

      17.10.2023

    • Guardia Nacional de El Paso dispara a fotoperiodista juarense

      Guardia Nacional de El Paso dispara a fotoperiodista juarense

      30.05.2024

    • Retener sobretasas de FECHAC y FICOSEC para apoyo a finanzas estatales, dice INDEX

      Retener sobretasas de FECHAC y FICOSEC para apoyo a finanzas estatales, dice INDEX

      08.10.2021

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?