Luego de que se diera a conocer sobre las condiciones en que se encontraba el albergue “Hábitat Refugio Animal”, el cual pertenecía a Alejandro Mondragón, quien era empleado del Centro de Bienestar Animal del Municipio, la orden de cateo emitida por la Fiscalía General del Estado, reveló que dentro del lugar había nueve cuerpos de perros en un refrigerador.
Sin embargo, debido al estado de descomposición, no se les pudo realizar la necropsia para verificar la causa de muerte.
Al respecto, César René Díaz Gutiérrez, titular de la Dirección de Ecología y Protección Civil, refirió que el Municipio no tiene la facultad para practicar este tipo de procedimientos, debido a que no cuenta con un laboratorio en donde realizarlo.
Circuito Frontera platicó también con Olivia Ceballos, directora de la asociación Institución por la Educación y Defensa Animal A.C (IEDA), quien reveló detalles sobre la denuncia interpuesta en contra del refugio.
Dijo que la denuncia surgió después de que IEDA recibiera un reporte sobre las condiciones en las que se encontraban los animales en el mencionado albergue, en donde les indicaron que había un perro muerto, rodeado de huesos que claramente pertenecían a otros animales, así como instalaciones extremadamente sucias con heces sin limpiar.
Mencionó que acudieron al lugar a revisar el espacio y cuando llegaron al albergue localizaron animales en condiciones lamentables, así como varios estaban heridos por pelearse entre ellos, y un nivel de suciedad inaceptable.
ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

Donde también descubrieron a un animal, aparentemente una vaca, con agua verdosa y extremadamente sucia en su recipiente, lo que indicaba un grave descuido.
Para abordar la situación, IEDA se puso en contacto con las autoridades competentes, incluyendo a la Dirección de Ecología del Municipio, aunque la animalista consideró que las autoridades minimizaron la gravedad de la situación, lo que los llevó a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado.
Esta denuncia condujo a una orden de cateo en el albergue, donde se encontraron animales en condiciones críticas y un congelador con varios animales muertos.
De manera extraoficial, Circuito Frontera tuvo acceso a la órden de cateo en donde se indica que fueron los cadáveres de perros localizados en el lugar.


Agregó que las pruebas visuales de animales desnutridos y extremadamente delgados, cuyos esqueletos eran visibles, contrastan fuertemente con los informes oficiales que describen problemas menores.
Señaló que, hasta la fecha, no se han proporcionado actualizaciones claras sobre el estado de la investigación en curso por parte de la Fiscalía, por lo que espera que el Ministerio Público aclare la situación y tome medidas adecuadas para garantizar la justicia en este caso de presunto abuso animal.
Cabe recordar que la denuncia se hizo pública a través de Facebook el pasado 19 de agosto, sin embargo, la investigación continúa su curso, declaró César René Díaz Gutiérrez, titular de la Dirección de Ecología y Protección Civil.
Explicó que se levantaron actas administrativas y se impuso una multa al propietario del albergue por el estado en el que se encontraban los perros, incluyendo deshidratación y desnutrición. Sin embargo, la investigación penal sigue en curso.
Dijo que, a pesar de que el dueño de este lugar no fue detenido, aún está por concluir la investigación, así como podría ser acreedor de una sanción de tipo penal, de acuerdo con lo que marca la Ley de Bienestar Animal.
Sobre la orden de cateo, el funcionario indicó que no fue necesario implementarla, ya que el dueño del refugio dio acceso a las autoridades para la revisión del espacio.
Reiteró que la autoridad local no cuenta con laboratorios para realizar necropsias, lo que dificulta determinar la causa exacta de la muerte de los animales.
Sin embargo, Díaz Gutiérrez subrayó que, aunque los exámenes médicos se realizaron principalmente para fines administrativos, se espera que la investigación penal conduzca a una posible sentencia condenatoria basada en las pruebas disponibles y el estado de los animales.