• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Tráfico de migrantes “deja” ganancias de 100 MMD al mes: FGE

    11.10.2023

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Luego de que se diera a conocer la muerte de dos migrantes y cuatro lesionados más, en un lamentable episodio que involucra a elementos de la Guardia Nacional, el fiscal general del Estado, César Jauregui Moreno, reveló este miércoles en rueda de prensa que el tráfico de migrantes genera ganancias de hasta 100 millones de dólares al mes para los grupos del crimen organizado.

    El funcionario describió cómo el aumento del flujo de migrantes ha reconfigurado el escenario en la frontera, afirmando que la migración ya no es la misma que en años anteriores.

    Según sus declaraciones, los migrantes están contribuyendo de manera significativa al fortalecimiento financiero de los grupos del crimen organizado, una realidad que exige una respuesta urgente y efectiva de las autoridades.

    Como ha documentado Circuito Frontera, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado y la Mesa de Seguridad y Justicia en Ciudad Juárez, a principios de septiembre en esta frontera se habían rescatado a 113 personas víctimas de este delito.

    Uno de los aspectos más preocupantes de esta situación es el secuestro de personas migrantes, pues de acuerdo con la información con que cuenta la Fiscalía del Estado, al menos 100 personas han sido detenidas por su participación en este tipo de hechos delictivos, dijo Jáuregui Moreno.

    TE PUEDE INTERESAR

    En Ciudad Juárez, las víctimas de secuestro son migrantes

    Lo anterior subraya la magnitud de la problemática y la gravedad de las amenazas que enfrentan las personas que buscan cruzar la frontera en busca de una vida mejor, agregó.

    En tanto que, el fiscal de la zona norte, Carlos Manuel Salas, proporcionó información adicional sobre la creciente violencia en la región.

    Señaló que el aumento de los homicidios está relacionado en gran medida con el tráfico de migrantes.

    Según Salas, entre un 60 y un 70 por ciento de los hechos violentos tienen vínculos directos con el tráfico de personas, así como la rivalidad entre las bandas del crimen organizado que se dedican a esta actividad.

    Sin embargo, en medio de este panorama sombrío, destacó que las autoridades han logrado ciertos avances gracias a los esfuerzos en prevención, análisis y la colaboración entre los distintos niveles de gobierno.

    Afirmó que, en general, los índices delictivos han disminuido en un rango de 80 a 85 por ciento, aunque aún queda un largo camino por recorrer.

    Este informe revela una realidad desgarradora en la frontera, donde la migración se ha convertido en una fuente significativa de ingresos para el crimen organizado.

    La pérdida de vidas y la proliferación de la violencia exigen respuestas efectivas de parte de las autoridades, tanto en la prevención como en la persecución de quienes perpetúan estas actividades criminales.

    De tal manera que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno se presenta como una vía para revertir esta peligrosa tendencia y brindar seguridad a los migrantes que buscan una vida mejor en suelo estadounidense.

    Crimen Organizado FGE Migrantes Secuestro Tráfico de personas

    NOTAS RELACIONADAS

    • No hay manera de cuantificar pérdidas del fin de semana: CANIRAC

      No hay manera de cuantificar pérdidas del fin de semana: CANIRAC

      15.08.2022

    • Lanzan programa de talleres “Punto Rosa”

      Lanzan programa de talleres “Punto Rosa”

      24.04.2023

    • Dólar podría llegar a los 21 pesos a finales del año: CANACO

      Dólar podría llegar a los 21 pesos a finales del año: CANACO

      08.10.2021

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?