• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Circuito Cinema, Migración

    Ciclo de cine: Ocho cortos reflejan realidad migratoria

    09.11.2023

    Fotografía: Cortesía OIM

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Ocho cortometrajes que buscan humanizar la migración se presentarán en la sexta edición del Festival Internacional de Cine sobre Migración (Global Migration Film Festival/GMFF) en México, la cual tendrá presencia en 14 ciudades, entre ellas, Ciudad Juárez.

    El evento tiene la intención de brindar una muestra de cine con enfoque social, con el fin de visibilizar las diversas realidades que viven las personas migrantes, los retos que enfrentan y sus contribuciones al desarrollo.

    Los municipios donde se realizará son: Ciudad Juárez, Tijuana, Mexicali, Hermosillo, San Luis Río Colorado, Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Villahermosa y Tapachula, además de una función especial en El Paso, Texas en Estados Unidos.

    El evento está a cargo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU Migración) y contará con 35 funciones, así como entre las películas gratuitas se encuentran: “Home is Somewhere Else”, “Desierto”, “Ya no estoy aquí”, “Paddington”, “Luciérnagas”, “Toshkua”, “Amarillo, azul y rojo”, “Espiral” y el cortometraje “La frontera”.

    Las personas que deseen consultar la cartelera y los horarios pueden ingresar en el siguiente enlace https://mexico.iom.int/es/festival-internacional-de-cine-sobre-migracion-gmff23

    “Mediante el GMFF, aspiramos a honrar y festejar las genuinas aportaciones de las personas migrantes a las comunidades receptoras, invitamos a humanizar sus historias y a considerarles como agentes de cambio positivo”, dijo Dana Graber Ladek, jefa de Misión de la OIM en México, a través de un comunicado de prensa.

    Los temas abordados este año incluyen el retorno a comunidades de origen, la integración en comunidades receptoras, desapariciones, desplazamiento, riesgos de migración irregular, migraciones LGBTIQ+, y reunificación familiar.

    Destacando la participación de niñas, niños y adolescentes, se presentan contenidos amigables y cercanos en colaboración con Plaza Sésamo, que se exhibirán en albergues, se informó.

    TE PUEDE INTERESAR

    ¿Quién es la Pequeña Amal?

    Este evento cuenta además con la participación de tres instancias gubernamentales federales: la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Relaciones Exteriores, y la Secretaría de Cultura, además de la participación de Cinépolis, distribuidoras cinematográficas y más de 20 socios contribuyen al evento.

    Este evento se organiza desde 2017 y tiene la intención de impulsar narrativas humanas sobre migración, combatiendo discursos de odio, xenofobia y discriminación hacia las personas migrantes.

    Las personas que quieran acudir al ciclo de cine pueden consultar la cartelera aquí

    Cine Cortometrajes Cortos GMFF Migración OIM

    NOTAS RELACIONADAS

    • Temen recrudezca racismo tras aprobación de Ley SB4

      Temen recrudezca racismo tras aprobación de Ley SB4

      08.12.2023

    • 55 migrantes murieron en la frontera Juárez-El Paso en este año

      55 migrantes murieron en la frontera Juárez-El Paso en este año

      28.06.2023

    • Quitan prisión y fijan fianza de 20 MDP a coordinador de Grupo Beta

      Quitan prisión y fijan fianza de 20 MDP a coordinador de Grupo Beta

      09.11.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?