• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Especiales, Migración

    Georgina y Enrique, 26 años sin abrazarse 

    15.11.2023

    Fotografía: Patricia Mercado Sánchez / Conexión Migrante

    José Antonio García Ramírez / Conexión Migrante

    Los programas de reunificación familiar hicieron posible el reencuentro de la señora Georgina y su hijo Enrique, quien vive en Arizona. Ella es originaria de la Ciudad de México y había pasado 26 años sin poder ver a su hijo. 

    Las dificultades se presentaron desde que Enrique decidió migrar, ya que mientras cruzaba el desierto con su novia, ahora esposa, fue víctima de secuestro.

    Para que él pudiera ser liberado tuvieron que pagar el rescate solicitando ayuda a otro coyote. 

    Aunque pudo recuperar su libertad y consiguió comenzar su vida en Estados Unidos, la distancia con su madre persistió por años, pues no podía viajar México sin documentos.

    Fotografía: Patricia Mercado Sánchez 

    La vida siguió su curso y luego de muchos años la posibilidad de volver a ver a Enrique apareció gracias al programa de reunificación familiar del club Mujeres en Progreso.

    Georgina tiene cuatro nietos que ya había conocido cuando visitaron Puerto Peñasco, Sonora, pero no era suficiente.

    A ella le emocionaba ver físicamente a su familia.

    “Es maravilloso (la reunificación familiar). Es doloroso saber que no podía uno verlos. Los veía uno por videollamada, pero no es lo mismo a sentirlos”

    El día que le aprobaron su visa, a Georgina lo que más ilusión le provocaba era ver a su hijo, y posiblemente a un hermano que también se encuentra en Estados Unidos.

    “Siento una emoción muy grande. […] (a Enrique) Mi amor por ahí te voy a caer. ¡Abusado! A ti a todos, muchas gracias”

    El sueño de Georgina se hizo realidad en 2022, cuando por fin logró abrazar a su hijo, a sus nietos y estar con su familia luego de tanto tiempo.

    Ahora, ella viaja regularmente para visitar a la familia. Su visa es su arma más poderosa para ver a sus hijos una y otra vez.

    Georgina tiene cuatro nietos que ya había conocido cuando visitaron Puerto Peñasco, Sonora, pero no era suficiente.

    A ella le emocionaba ver físicamente a su familia.

    “Es maravilloso (la reunificación familiar). Es doloroso saber que no podía uno verlos. Los veía uno por videollamada, pero no es lo mismo a sentirlos”, agrega emocionada.

    Fotografía de la familia de Georgina

    El día que le aprobaron su visa, a Georgina lo que más ilusión le provocaba era ver a su hijo, y posiblemente a un hermano que también se encuentra en Estados Unidos.

    “Siento una emoción muy grande. […] (a Enrique) Mi amor por ahí te voy a caer. ¡Abusado! A ti y a todos, muchas gracias”.

    El sueño de Georgina se hizo realidad en 2022, cuando por fin logró abrazar a su hijo, a sus nietos y estar con su familia luego de tanto tiempo.

    Ahora, ella viaja regularmente para visitar a la familia. Su visa es su arma más poderosa para ver a sus hijos una y otra vez.

    Ciudad de México Estados Unidos México Reencuentro Reunificación Reunificación familiar

    NOTAS RELACIONADAS

    • Dispersará Municipio campamentos migrantes de “zonas peligrosas”

      Dispersará Municipio campamentos migrantes de “zonas peligrosas”

      05.10.2023

    • Autoridades locales deberán atender seguridad ante crisis migrante

      Autoridades locales deberán atender seguridad ante crisis migrante

      21.04.2023

    • Entrega OIM monederos electrónicos para personas migrantes

      Entrega OIM monederos electrónicos para personas migrantes

      14.10.2021

    Previous Post: « Disminuye flujo de migrantes en Ciudad Juárez, dice INM
    Next Post: RAMM alberga perritos en busca de un hogar »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo de cine: Ocho cortos reflejan realidad migratoria

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?