• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Derecho al nombre, derecho a una identidad

    25.03.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Todo empieza con el nombre. El nombre de una persona es lo que le da identidad, por lo que el tener un nombre que te represente es un derecho fundamental para cualquiera.

    Benjamín es un hombre trans que era estudiante en el Centro Municipal de las Artes (CMA) de Ciudad Juárez, sin embargo, enfrentó discriminación basada en el hecho de que no había modificado legalmente su identidad, pues sus documentos presentaban un nombre femenino.

    Tras una serie de hechos regresó a Sonora, de dónde es originario, para realizar dicho trámite, ya que en esa entidad también se puede hacer, pues aunque en Chihuahua está disponibile esta opción solo pueden adecuar su identidad las personas nacidas en el estado.

    En este sentido, Benjamin resaltó la importancia de este derecho, el cual va más allá de una simple preferencia, sino que se vincula con el desarrollo de la libre personalidad y otros aspectos fundamentales de los derechos humanos. 

    Señaló que el derecho a un nombre que te represente es parte integral de la transición de género, que no se limita a cambios físicos, como tratamientos hormonales o intervenciones quirúrgicas, sino que abarca también aspectos sociales y legales.

    Esto es lo que busca visibilizar un conversatorio sobre la legalidad y el cambio de nombre para personas transgénero, organizado por el colectivo Red Solidaria Trans y la campaña “Las Personas Trans: Entre Visibilidad y Discriminación”. 

    El evento se llevará a cabo el próximo domingo 31 de marzo y será transmitido a través de las redes sociales de los colectivos participantes, el cual busca conmemorar el Día Internacional de la Visibilidad Trans, destacando los avances y desafíos que enfrenta la comunidad transgénero, transexual y travesti.

    Daniel García, fundador del colectivo Red Solidaria Trans, mencionó que contarán con la participación de cinco personas de la comunidad transgénero, dos mujeres y tres hombres, quienes compartirán sus experiencias en relación con el proceso de adecuación legal de la identidad. 

    García enfatizó que gracias a esta organización se han establecido precedentes para que en el estado de Chihuahua las personas trans puedan adecuar sus documentos legales de identificación de manera administrativa.

    Expuso que uno de los aspectos clave que se abordarán en el conversatorio es el derecho fundamental de las personas trans a tener un nombre que las represente. 

    También que el conversatorio es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de garantizar los derechos fundamentales de las personas trans, incluido el derecho a la identidad. 

    Añadió que en un contexto donde la discriminación y la exclusión siguen siendo una realidad para muchas personas trans, eventos como este son fundamentales para visibilizar sus experiencias y promover la igualdad de derechos.

    Si quieres seguir este conversatorio puedes visualizarlo en su página de Facebook aquí https://www.facebook.com/RedSolidariaTrans

    Conversatorio Identidad LGBT Nombre Red Solidaria Trans

    NOTAS RELACIONADAS

    • Rescatan a migrantes en vivienda donde “hacían brujería”

      Rescatan a migrantes en vivienda donde “hacían brujería”

      06.02.2025

    • Necesitan donadores de sangre para un bebé prematuro

      Necesitan donadores de sangre para un bebé prematuro

      18.07.2024

    • Son 42 migrantes rescatados tras ataque a camión

      Son 42 migrantes rescatados tras ataque a camión

      08.12.2022

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?