• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Presentan libro sobre tráfico de drogas en Ciudad Juárez-El Paso

    24.04.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    Como parte de las actividades de la “Fiesta de los Libros”Rutilio García Pereira, catedrático de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), presentó su libro “Drogas callejeras, arresto y consumo: Cronología del tráfico y consumo de drogas en la frontera Ciudad Juárez-El Paso”.

    El evento se realizó en la Librería Universitaria, donde durante una hora, los doctores María del Carmen Zetina Rodríguez y Sergio Raúl Recio Saucedo compartieron con los asistentes algunos de los temas de mayor trascendencia escritos en esta obra, que actualmente se encuentra en formato digital en el portal de esta casa de estudios.

    “Es de una riqueza histórica esta ciudad y como bien dicen los comentaristas, esta localidad no se puede estudiar aislada de El Paso Texas. Esas interrelaciones que se han dado históricamente desde que se estableció la política ha marcado una frontera en conjunto”, manifestó García Pereira.

    Rutilio García Pereira / Foto: Alberto Pérez / UACJ

    “Algo que me llamó la atención y espero seguir historiando es sobre (Ignacia Jasso) La Nacha, ese fenómeno particular de esta mujer que con una habilidad enorme logró establecer un imperio del tráfico de drogas. Jesús Lemus dice que para él es la primera mujer que constituyó un cartel en México”, agregó el historiador.

    Esta obra aporta un acercamiento a las representaciones (periódicos y documentos de archivo) históricas en cuanto al tráfico y consumo de drogas en Ciudad Juárez, Chihuahua (México) y El Paso, Texas (Estados Unidos), pues es de interés develar cómo se desarrolló esta problemática en la región binacional a finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.

    Este abordaje documental es cronológico, de acuerdo con las fechas de los archivos o de las publicaciones. Asimismo, se precisa que el autor, Rutilio García Pereyra, contextualiza con sucesos históricos sobre el tema de las drogas para dar al lector un panorama más amplio. También, se conserva la redacción original de los documentos.

    Al final de este encuentro, que comenzó en punto de las 18:00 horas en el interior de la Librería Universitaria del Centro Cultural de las Fronteras, se abrió una sesión de preguntas y respuestas.

    Liga para descargar este libro:

    https://elibros.uacj.mx/omp/index.php/publicaciones/catalog/book/269

    Cultura Fiesta de los Libros Libros Literatura UACJ

    NOTAS RELACIONADAS

    • Buscan frenar obra de teatro de 34.8 mdp financiada por Estado

      Buscan frenar obra de teatro de 34.8 mdp financiada por Estado

      27.10.2022

    • Ante la violencia desatada en cuatro estados y el avance de la militarización

      Ante la violencia desatada en cuatro estados y el avance de la militarización

      25.08.2022

    • Alertan sobre nuevo MO para extorsionar a través de videollamadas

      Alertan sobre nuevo MO para extorsionar a través de videollamadas

      13.10.2022

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?