El informe “Votar Entre Balas”, realizado por la organización Data Cívica, México Evalúa y Animal Político, reveló que en el país se han registrado mil 825 incidentes en contra de funcionarios públicos, candidatos y precandidatos.
De este total, en el estado de Chihuahua se han registrado 44 incidentes, lo que representa al 2.52 por ciento de las víctimas totales de violencia político-criminal en el país.
Mientras que en Ciudad Juárez se han registrado 11 incidentes del total reportadas en la entidad, en un periodo del 1 de enero del 2018 al 29 de abril de 2024, es decir, cuatro días después de que iniciaron las campañas de este proceso electoral.
De acuerdo con el informe, los incidentes que se documentaron son: amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros en contra de personas que se desempeñan en el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o de partidos políticos por parte de grupos de la delincuencia organizada.
Los hechos se registraron antes, durante y después de procesos electorales, así como a este tipo de violencia se le ha denominado político-criminal, la cual se ha convertido en una herramienta del crimen organizado en México para influir en la vida pública de estados y municipios.
Según con información de “Votar Entre Balas”, a nivel nacional, el 2023 fue el año en el que se registraron más víctimas de violencia político-criminal, con 575 personas e instalaciones afectadas, un incremento del 15 por ciento en comparación del 2022, en que se reportaron 486 incidentes.
ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA 99.1 FM
El informe reveló también que la mayoría de las víctimas ocupaban o competían por puestos a nivel municipal, así como un 76.5 por ciento de las personas e instalaciones atacadas fueron de este nivel.
Así como, en lo que va de 2024, al menos 20 personas precandidatas y candidatas en la República Mexicana fueron asesinadas.
En tanto que de las personas precandidatas y candidatas han sufrido otros tipos de ataques: 13 recibieron amenazas; cuatro víctimas de ataques armados; ocho sufrieron atentados y 10 fueron secuestrados.
Cabe recordar que apenas este lunes el secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya Chávez, dio a conocer que durante este proceso electoral, al menos 15 candidatos en la entidad solicitaron protección, debido a los posibles riesgos asociados con su participación en la actual jornada.
Lo anterior, luego de la reunión de la Mesa de Seguridad celebrada este lunes en Ciudad Juárez.
El funcionario indicó que la cantidad de solicitudes se duplicó recientemente, pasando de 7 a 15 en el transcurso de una semana.