• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Aumentan detenciones por tráfico de migrantes

    29.05.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Hasta la fecha, un total de 17 individuos han sido detenidos por delitos relacionados con el tráfico de migrantes, según informó Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal.

    Dijo que estas detenciones son parte de una estrategia más amplia para enfrentar el fenómeno migratorio en la región fronteriza.

    Loya Chávez destacó que, a pesar de la falta de colaboración del Instituto Nacional de Migración (INM) con las autoridades locales, se mantienen operativos de seguridad permanentes.

    “Estamos realizando patrullajes directos y recorridos constantes en la frontera para atacar este problema de raíz”, dijo.

    Declaró que aun sin el apoyo del INM, están trabajando en conjunto con la SEDENA, la AEI, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la propia SSPE.

    Recalcó que es vital reforzar estas estrategias para asegurar la integridad de los migrantes, así como su objetivo es reducir los riesgos a los que se enfrentan y prevenir situaciones que pongan en peligro sus vidas.

    Situación en los albergues migrantes

    En contraste con las medidas de seguridad reforzadas, los albergues para migrantes en Ciudad Juárez reportan un flujo normal de ocupación.

    Así lo dio a conocer hace algunos días el alcalde en funciones, Martín Chaparro, quien informó que los albergues municipales operan con una ocupación que varía entre el 30 y el 40 por ciento de su capacidad.

    “Los albergues Kiki Romero, Felipe Ángeles y la carpa temporal en la zona de El Chamizal están brindando atención integral a los migrantes que esperan cruzar hacia Estados Unidos”, explicó.

    Mencionó que estos albergues ofrecen una variedad de servicios esenciales, incluyendo alojamiento, alimentación, asistencia médica y apoyo psicológico.

    La atención integral proporcionada busca asegurar que los migrantes puedan esperar su turno para cruzar la frontera en condiciones dignas y seguras.

    A pesar de los esfuerzos por mantener la seguridad y proporcionar atención adecuada a los migrantes, las autoridades enfrentan desafíos significativos.

    La falta de cooperación del INM complica las operaciones y limita la capacidad de respuesta de las autoridades locales.

    No obstante, la colaboración entre las distintas fuerzas de seguridad y la resiliencia de las instituciones locales han permitido avances importantes en la lucha contra el tráfico de migrantes.

    La situación migratoria en la frontera norte de México sigue siendo un tema de preocupación y vigilancia constante.

    Según documentamos en Circuito Frontera, en los últimos siete años, en el estado de Chihuahua se han registrado al menos 1,007 delitos en contra de personas migrantes, de acuerdo con información localizada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). 

    Las autoridades estatales y municipales continúan adaptando sus estrategias para responder a las cambiantes dinámicas migratorias y asegurar que tanto los migrantes como los residentes locales estén protegidos.

    TE PUEDE INTERESAR

    Más de mil delitos vs migrantes en el estado: 96% en Juárez

    DELITOS INM Migrantes SSPE Tráfico de personas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Migrantes realizan ayuno en albergue de Tijuana para obtener citas de asilo

      Migrantes realizan ayuno en albergue de Tijuana para obtener citas de asilo

      10.08.2023

    • Artistas de Juárez presentan queja ante CEDH por obra de teatro estatal

      Artistas de Juárez presentan queja ante CEDH por obra de teatro estatal

      05.11.2022

    • México se tiene que hacer responsable: Viceministra Salvadoreña

      México se tiene que hacer responsable: Viceministra Salvadoreña

      04.04.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?