La Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, Cindy Mariella Portal Salazar, acusó al gobierno de México de la muerte de sus connacionales y catalogó los hechos como un «crimen de estado».
Lo anterior, a una semana de los hechos ocurridos en el Instituto Nacional de Migración, donde 40 personas perdieron la vida y 27 más resultaron lesionadas.
La noche de este lunes, diplomáticos consulares de El Salvador acudieron a Ciudad Juárez y se reunieron con autoridades mexicanas en la Fiscalía General de la República.
Previo a la reunión, pactada a las 8 de la noche, la diplomática encabezó una rueda de prensa donde dijo lo siguiente:
«El gobierno de El Salvador exige una condena ante este crimen, que lo cataloga como un crimen de estado. Nosotros tenemos la suficiente moral para exigir justicia ante esta masacre que el gobierno mexicano ha dado a nuestros connacionales migrantes», señaló.
Asimismo, Portal Salazar exigió la renuncia o destitución del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez y que se ponga a la orden de las investigaciones, en torno a la muerte de 7 migrantes salvadoreños, ya que aunado a esto, la FGR informó que eran 12 las víctimas de este país.
Sin embargo, esta información fue negada luego de las investigaciones realizadas por el personal consular de la nación sudamericana.

«Nosotros exigimos justicia y condenamos este hecho que esperamos no se pueda repetir, pese a que ya ha habido recomendaciones de instituciones de derechos humanos a nivel nacional e internacional por las atrocidades del pasado que nunca se hizo nada», relató ante las muertes de migrantes ocurridas en diversos sitios de México.
La diplomática salvadoreña mencionó además que familiares de los fallecidos en este hecho acudirán durante este martes para identificar los cuerpos y realizar los trámites pertinentes e iniciar con el proceso de la repartición, el cual será cubierto por parte de autoridades mexicanas.