• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Desaparece migrante hondureño en Juárez; su familia lo busca

    13.12.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    Luis Enrique Carbajal Posada, un hombre de 48 años originario de Honduras, desapareció el 6 de diciembre en Ciudad Juárez, en su intento por llegar a Estados Unidos.

    Yulissa Carbajal, hija de Luis Enrique, dijo a Circuito Frontera que su padre fue secuestrado cuando intentaba cruzar de manera irregular hacia el vecino país, pero fue liberado el viernes de la semana pasada.

    Desde entonces su paradero es desconocido, a pesar de los esfuerzos por localizarlo.

    Pesquisa de Luis Enrique Carbajal, desaparecido el pasado 6 de diciembre en Ciudad Juárez

    Expuso que la semana pasada realizaron el pago de una parte del monto solicitado para el rescate, así como supuestamente fue liberado junto con otra persona ese mismo día.

    Sin embargo, tras su presunta liberación, el hombre desapareció nuevamente y no saben nada de él desde hace ocho días.

    “Ya hoy son 8 días de no saber de mi papá. Hemos investigado y no lo encontramos. Ayúdeme a compartir una publicación de mi papá”, pidió desesperada.

    ¿Cómo ayudar?

    La Fiscalía de Chihuahua emitió una ficha de búsqueda con información detallada sobre Luis Enrique Carbajal Posada.

    El hombre mide 165 centímetros, pesa 70 kilogramos, tiene tez morena, cabello corto negro, y ojos café oscuro.

    Como señas particulares destacan una cicatriz en el abdomen por cirugía y la ausencia de muelas inferiores.

    En la pesquisa se indicó que el día de su desaparición vestía una sudadera negra, una camisa verde y un pantalón negro.

    Cualquier persona con información sobre su paradero puede comunicarse a los siguientes números de contacto:

    • Comisión de Búsqueda Sede Central: (614) 429-33-00 ext. 11343
    • Comisión de Búsqueda Sede Norte: (656) 629-33-00 ext. 56923 y 56924

    El caso de Luis Enrique Carbajal es un recordatorio de los peligros que enfrentan los migrantes en su trayecto, así como de la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad y búsqueda para encontrar a quienes han desaparecido.

    Migrantes, principales víctimas de secuestro en la frontera

    A pesar de que las personas migrantes son las más afectadas por el delito de secuestro, las autoridades estatales aseguran que se han logrado avances significativos en la atención de estos casos.

    Apenas este jueves, el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, dijo que se ha trabajado en desarticular redes criminales y en rescatar a víctimas con vida, aunque los secuestros siguen ocurriendo con frecuencia, especialmente en zonas de alto tránsito migratorio como Ciudad Juárez.

    El caso de Luis Enrique refleja la vulnerabilidad de los migrantes en su tránsito hacia Estados Unidos, donde enfrentan no sólo las inclemencias del camino, sino también la violencia de grupos criminales que ven en ellos un objetivo para extorsión y secuestro.

    Cabe resaltar que en los últimos siete años, en el estado de Chihuahua se han registrado al menos 1,007 delitos en contra de personas migrantes, de acuerdo con información localizada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). 

    Los datos arrojaron también que se documentaron diferentes delitos desde el robo,  robo agravado, abuso de autoridad y uso ilegal de la fuerza pública, lesiones, amenazas, despojo, trata de personas y privación de la libertad. 

    También desaparición de persona, violencia familiar, extorsión, abuso sexual, homicidio, daños,  hostigamiento, violación y secuestro. 

    Luis Enrique Carbajal Posada Migrantes Secuestro

    NOTAS RELACIONADAS

    • Migrantes en la puerta 36: se entregan con esperanzas

      Migrantes en la puerta 36: se entregan con esperanzas

      12.04.2023

    • Descarta Colegio de Médicos contagios por proliferación de migrantes

      Descarta Colegio de Médicos contagios por proliferación de migrantes

      08.05.2023

    • Vinculan a tres presuntos secuestradores de migrantes

      Vinculan a tres presuntos secuestradores de migrantes

      31.08.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?