Con un evento simbólico desde el Puente Internacional Paso del Norte, autoridades federales y locales presentaron el Gran Sorteo Especial 303 de la Lotería Nacional, dedicado a quienes dejaron el país en busca de una vida mejor.
Desde la estructura metálica del Puente Internacional Paso del Norte que une a Ciudad Juárez con El Paso, Texas, un sitio cargado de simbolismo migratorio, se presentó el billete conmemorativo del sorteo “México se escribe con M de Migrante”.
Esta iniciativa busca visibilizar la realidad de las personas en situación de movilidad y un homenaje a los millones de connacionales que viven en el extranjero, particularmente en Estados Unidos, dijo Olivia Salomón Vivano, directora general de la Lotería Nacional.
Durante el evento refirió que este sorteo es el primero en la historia de la Lotería Nacional dedicado exclusivamente a los migrantes, en un acto con profundo sentido social y como un gesto de gratitud hacia quienes sostienen a miles de familias mexicanas con remesas.

Refirió que los billetes del sorteo están ilustrados con imágenes inspiradas en la experiencia migrante, creadas por el colectivo “Legado de Grandeza” y, además de los diseños, los premios buscan atraer a una amplia participación, puesto que el premio mayor será de 25.5 millones de pesos, con diez oportunidades de ganarlo.
“Este sorteo no es solo un juego de azar; es un gesto institucional con profundo sentido social. Es un puente entre el recuerdo y la esperanza, un abrazo que cruza fronteras”, dijo Salomón al explicar el motivo del sorteo.
La directora de la Lotería Nacional explicó que el evento se llevará a cabo el próximo lunes 15 de septiembre, así como el premio mayor alcanza los 25.5 millones de pesos, el cual estará dividido en diez oportunidades de ganar.
Un México que abraza
Durante su intervención, la delegada estatal de Bienestar, Mayra Chávez, refirió que desde el inicio de la estrategia “México te abraza”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde enero, más de siete mil connacionales fueron recibidos en esta frontera.
“Hoy no hacemos más que sentir un nudo en la garganta, porque sabemos que para muchos, regresar a México es reencontrarse con una patria que promete ser distinta a la que dejaron”, expresó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El mensaje fue reforzado por el cantante Jessie Martínez, del colectivo “Legado de Grandeza”, quienes ilustraron los billetes del sorteo e interpretaron el llamado “himno migrante”.
“Es algo muy poderoso estar aquí, en este cruce tan representativo, dándole voz y música a quienes a veces solo aparecen como cifras”, dijo el artista antes de interpretar la pieza inspirada en las historias de movilidad.
Mientras que el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, agradeció que la ciudad haya sido elegida para lanzar el sorteo, aunque también aprovechó para destacar el papel que juega esta frontera en los procesos migratorios.
“Esta ciudad ha recibido, con brazos abiertos, a miles de personas de todo el país y de otras naciones. Estamos conscientes de los retos que implica, pero también de la responsabilidad que tenemos”, señaló.
Una causa que trasciende el azar
El Gran Sorteo Especial número 303 busca más que recaudación o premios, el cual está diseñado como una plataforma para visibilizar el impacto cultural, social y económico que tiene la migración en México.
Con el lema “México se escribe con M de migrante”, la Lotería Nacional pretende colocar en la conversación pública las realidades de millones de personas que viven fuera del país, pero que continúan sosteniéndolo con remesas y vínculos afectivos.
Olivia Salomón refirió que cada cachito de lotería es “una voz que dice ‘aquí estamos y aquí seguimos”, así como además de los premios mayores, están contemplados cientos de premios adicionales, reintegros y una participación extensa a través de los 8 mil 300 puntos de venta en el país y vía digital.