Pasadas las 6 de la mañana de este martes 30 de septiembre, más de 300 elementos de la Agencia Estatal de Investigación, Guardia Nacional, SEDENA y de la Policía Estatal ingresaron al reclusorio de Ciudad Juárez para realizar un operativo sorpresa al interior.
En el operativo se localizaron más de 220 puntas hechizas, 192 electrodomésticos, relojes, pipas hechizas, bicicletas, teléfonos celulares, hasta 83 figuras religiosas y 100 cuadros, muchos de ellos de la Santa Muerte.
Estos objetos con considerados prohibidos dentro del reglamento del Cereso #3, pero también en todos los centros penitenciarios del estado de Chihuahua, informó Jorge Armendáriz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).
Más de 220 puntas hechizas fueron localizadas en un operativo de inspección dentro del CERESO 3 de #CiudadJuarez este martes. Jorge Armendáriz, vocero de la @SSPEChihuahua informó que continuarán con las revisiones este miércoles 01 de octubre. pic.twitter.com/Bo6wxUgjxA
— Circuito Frontera (@Circuitofronte1) October 1, 2025
El portavoz de la corporación refirió también que la mayoría de los objetos estaban vinculados al catolicismo, pero una gran parte importante hacía referencia a la Santa Muerte o a símbolos asociados a grupos criminales, por lo que fueron confiscadas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Comentó que el culto a la Santa Muerte es una práctica que sigue teniendo mucha presencia en el penal, una devoción que está prohibida dentro de los reclusorios en el estado de Chihuahua, debido a su vinculación con el crimen organizado.
El operativo
Sobre la inspección, el vocero de la SSPE indicó que se concentró en el área número tres del reclusorio, la cual incluye siete módulos, así como el hallazgo más relevante fueron las puntas metálicas de fabricación artesanal, elaboradas en los talleres donde laboran los internos del penal.
Armendáriz indicó que estas armas representan un riesgo para los propios reclusos, pero también para el personal operativo del CERESO, además que también se retiraron 192 electrodomésticos, dos teléfonos celulares y cuatro bicicletas.
Operativo de revisión en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, martes 30 septiembre / Fotos: Redacción y SSPE
Precisó que, en el caso de los electrodomésticos, pese a que muchos de ellos se permiten en áreas comunes, los internos los trasladan a sus celdas, lo que representa una violación al reglamento y si un artículo no está registrado o se usa fuera de los espacios autorizados, se les retira.
El decomiso incluyó otros elementos poco comunes como cuatro bicicletas, por lo que lo cuestionamos sobre la forma en que se encontraban en el centro penitenciario, pues este tipo de objetos debieron ser ingresados por custodios.

Al respecto, Armendáriz expuso que ya se abrió una revisión interna para identificar las irregularidades, aunque aclaró que algunos bienes corresponden al llamado “comercio penitenciario”, es decir, artículos destinados a espacios comunes, pero que terminaron en celdas particulares.
Adelantó también que estos operativos continuarán de manera permanente y aleatoria en los 11 penales del estado de Chihuahua, incluidos los dos centros femeniles y los de CERSAI de menores infractores.
Objetos decomisados
- 220 puntas hechizas
- 192 electrodomésticos
- 22 piezas de herramienta diversa
- 02 teléfonos celulares
- 83 figuras hechizas
- 100 cuadros decorativos de madera
- 04 termos
- 02 hieleras
- 01 baumanómetro
- 228 cachuchas
- 03 pares de pesas
- 01 barra con discos para ejercicio
- 10 juegos de joyería
- 07 juguetes diversos
- 04 bicicletas
- 44 relojes
- 07 lentes oscuros
- 116 cajetillas de cigarros
- 09 cuadros de cargador
- 29 encendedores
- 06 pipas hechizas
- 04 memorias USB
- 12 cortauñas
- 06 cables de cargador
- 02 espejos
- Se retiró exceso de:
• Prendas de vestir no autorizadas
• Cobijas
• Mobiliario