• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Más de 12 mil carpetas rezagas en FEM por falta de recursos: ONG

    02.08.2021

    Feminicidio

    Yadira Cortéz, vocera de la Red Mesa de Mujeres

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El “rezago histórico” que persiste en cuanto a carpetas de investigación en la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEM), el cual alcanza ya las 12 mil carpetas acumuladas, se debe precisamente por la falta de recursos, manifestó Yadira Cortéz, vocera de la Red Mesa de Mujeres.

    Señaló que este rezago ha sido constante y que responde a la falta de atención desde hace varios años a una problemática que no se ha podido atender por parte de las autoridades en turno, de esta y
    administraciones pasadas. 

    Expuso que es una situación preocupante, en donde la mujer es víctima de diversos delitos, pero a la vez, las autoridades correspondientes le han privado de la resolución del delito.

    La activista refirió que no una sorpresa el alto número de carpetas sin investigar por parte de las autoridades, debido al poco personal y la carencia de recursos en las instancias encargadas de darle
    seguimiento a los casos. 

    Enfatizó que han solicitado e incluso exigido a las autoridades de los tres niveles de gobierno que aumenten los recursos y financiamientos para la FEM, con el propósito de agilizar no solo los trámites
    en la dependencia sino también hacer justicia por las víctimas.

    Al respecto, Guillermo Asiaín, presidente de la Mesa de Seguridad y Justicia en Ciudad Juárez, indicó que la instancia cuenta con sólo 76 ministerios públicos y 43 agentes investigadores, lo cual significa una falta de personal para
    resolver los delitos.

    Indicó además que, luego del inicio de la pandemia, se registró un recrudecimiento de la violencia sexual y familiar en la localidad, a lo cual no se dan abasto las autoridades investigadoras.

    Señaló que se requiere que por lo menos se triplique el número de agentes de investigación con que cuenta la Fiscalía Especializada de la Mujer.

    Comentó que se trata una preocupación latente debido a las miles de carpetas de investigación rezagadas por este tema, mientras que, de acuerdo a datos oficiales, sólo el 15 por ciento de los casos de violencia de género se resuelven.

    circuitofronteramx@gmail.com

    FEM Femicidio Red Mesa de Mujeres Violencia de género Violencia familiar

    NOTAS RELACIONADAS

    • En Chihuahua, la canícula no se “percibirá”: SNM

      En Chihuahua, la canícula no se “percibirá”: SNM

      10.07.2022

    • Limpian la ciudad en conmemoración al 5 de junio

      Limpian la ciudad en conmemoración al 5 de junio

      05.06.2022

    • Extraoficial: 4 lesionados y un muerto en tiroteo de Cielo Vista

      Extraoficial: 4 lesionados y un muerto en tiroteo de Cielo Vista

      15.02.2023

    Previous Post: « Se registran 23 ponentes a Foros de Participación Ciudadana
    Next Post: Llaman a proteger cuentas de WhatsApp »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Visitará Ciudad Juárez el cineasta mexicano Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?