• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Mujeres de Negro hacen sonar “Campana Viajera” en la zona de la Cruz de Clavos

    25.11.2021

    Graciela Ramos, integrante de Mujeres de Negro

    Redacción / Circuito Frontera

    La Campana Viajera sonó una vez más en Ciudad Juárez; Como parte de las intervenciones realizadas en conmemoración del Día de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, integrantes de “Mujeres de Negro” intervinieron la zona Centro durante la mañana de este jueves.

    El 25 de noviembre es conmemorado a nivel internacional, luego de que en 1960 cuando las hermanas Mirabal fueron asesinadas en República Dominicana, por lo que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró este día como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

    Graciela Ramos, integrante de la organización, indicó que trajeron en caravana de la ciudad de Chihuahua la Cruz de Clavos y una Campana Viajera, símbolos que denuncian los delitos contra las mujeres.

    “Esta cruz que nos representa. Es uno de los símbolos más importantes y la Campana Viajera, que ha estado en muchos lugares denunciando la injustica,

    que ha estado en muchos estados y tenemos el honor de que las Mujeres de Negro estén con estos dos símbolos tan importantes que tenemos: la Cruz y la Campana”, recalcó.

    Señaló que, hace 19 años, la Cruz de Clavos se colocó por parte de esta organización civil en la entrada del puente internacional “Santa Fe”, ubicado en la avenida Juárez, debido a la terrible situación que experimentaban las mujeres de esta frontera; en ese entonces, el término feminicidio aún no existía.

    La activista manifestó que, en ese entonces y aún en estos tiempos, las mujeres e incluso niñas eran víctimas de homicidios por el hecho de ser mujeres, además de secuestros y actos de tortura.

    “Lo trajimos de la ciudad de Chihuahua porque en ese tiempo no se conocía la terrible realidad que se registraba en Ciudad Juárez. No se conocía el término feminicidio. Eran homicidios que quedaban impunes. Homicidios, secuestros y tortura que eran, de alguna manera, justificadas por las autoridades. Se consideraba que las culpables eran las mismas víctimas y, a este tiempo, muchas personas lo siguen creyendo. Ninguna mujer, ninguna joven, ninguna niña merece lo que sigue sucediendo en esta fecha”, resaltó.

    Campana Conmemoración Cruz de Clavos Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer Mujer Mujeres Negro Violencia

    NOTAS RELACIONADAS

    • En protesta más de 3 mil médicos por plazas “calientes”

      En protesta más de 3 mil médicos por plazas “calientes”

      20.07.2022

    • CEIAC pide apoyo para vincular empresas con personas invidentes

      CEIAC pide apoyo para vincular empresas con personas invidentes

      04.04.2022

    • Suspenden audiencia de Francisco Garduño

      Suspenden audiencia de Francisco Garduño

      21.04.2023

    Previous Post: « Registra CEDH 563 contra violaciones a derechos humanos en el Estado
    Next Post: Descarta CANACO cebollas con salmonella en Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Visitará Ciudad Juárez el cineasta mexicano Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?