• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Ciudad Juárez #1 en empleados de maquilas a nivel nacional

    25.02.2022

    Proveeduría

    Fotografía: Cortesía CANACINTRA

    Redacción / Circuito Frontera

    Ciudad Juárez encabeza una lista de 32 municipios a nivel nacional con el mayor número de empleados en la industria maquiladora, de acuerdo con una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Sin embargo, también es uno de los municipios del país con el menor porcentaje de proveeduría en el sector industrial, es decir, que menos insumos locales vende a la maquiladora.

    De acuerdo con un análisis realizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Ciudad Juárez contaba con un total de 300 mil 028 empleados en el sector maquilador hasta noviembre del 2021.

    Así como dentro de estas 32 ciudades, esta frontera sólo aporta el 1.8 por ciento de los insumos que la maquiladora necesita para producir, mientras que hay otros municipios que aportan arriba del 79 por ciento.

    Al respecto, el presidente del organismo empresarial en esta localidad, Jesús Manuel Salayandía Lara, indicó que esta situación habla de una enorme necesidad de desarrollar la proveeduría local.

    Ranking municipios
    Listado del ranking de 32 municipios a nivel nacional en proveeduría del sector maquilador

    De acuerdo con el reporte de CANACINTRA, las 10 ciudades que más insumos locales le venden a la industria maquiladora son Monterrey con un 79 por ciento; CDMX con 78.2 por ciento; Guadalajara 71.7 por ciento; Veracruz 71.4 por ciento; Tlanepantla 71.1 por ciento; San Nicolás
    70.1 por ciento; Torreón 62.5 por ciento; Torreón 62.5 por ciento; Santa Catarina 57.3 por ciento; Puebla 55.7 y León con 52.7 por ciento.

    Salayandía Lara refirió que estas últimas cinco ciudades tienen dos condiciones que las hacen muy similares a Ciudad Juárez: la primera es que están en frontera y la segunda es que tienen un alto volumen de insumos.

    Además, señaló la importancia de conquistar el mercado de los insumos de maquiladora, ya que representan una oportunidad de mercado muy grande, así como de verdadero desarrollo económico para la ciudad.

    Añadió que por ello, Canacintra presentó ante diputados la propuesta de Ley
    de Fomento y Desarrollo de Proveeduría, la cual le brinda beneficios a las maquiladoras que participen en el desarrollo de proveedores en el Estado.

    Dijo que con esta ley, la maquiladora ganaría porque recibe un estímulo fiscal sobre el ISN
    cuando se atreve a desarrollar proveedores, mientras que la empresa mexicana crece de la mano
    de una maquiladora, así como el gobierno, a la larga, obtendría más impuestos gracias a las
    nuevas y crecientes empresas mexicanas en desarrollo.

    CANACINTRA Ciudad Juárez Economía Empleados Frontera Maquila Maquiladora Sector Industrial

    NOTAS RELACIONADAS

    • Juárez ha llegado a niveles de contaminación como en CDMX

      Juárez ha llegado a niveles de contaminación como en CDMX

      27.03.2023

    • Tras el abandono: niños y adultos mayores terminan en refugios

      Tras el abandono: niños y adultos mayores terminan en refugios

      13.07.2024

    • Inicia Feria del Libro de la Frontera el próximo 21 de junio

      Inicia Feria del Libro de la Frontera el próximo 21 de junio

      15.06.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?