Angélica Villegas / Circuito Frontera
Luego de la reactivación del programa de Protocolo de Protección a Migrantes (MPP por sus siglas en inglés), albergues de ambos lados de esta frontera esperan una nueva oleada para los próximos meses, indicó el padre Javier Calvillo, director de La Casa del Migrante.
Indicó que la semana pasada sostuvieron una reunión con representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en dónde se abordó el tema de la reactivación de este proyecto.
Refirió que en MPP permite que migrantes pidan asilo en Estados Unidos, por situaciones de violencia o económicos en su lugar de origen, aunque lo establecido es que el solicitante se quede en el país donde están pidiendo el asilo, durante el proceso en el que se presente una resolución por parte de un juez.
Sin embargo, la realidad es que en esta frontera Estados Unidos los manda a esperar la resolución en Ciudad Juárez.
Señaló que este proceso lo difícil, pues la respuesta del juez puede durar meses, así como, durante ese tiempo, las personas necesitan dónde vivir.
Es ahí donde se requiere el diálogo con los administradores de este sitio, para conocer su situación actual, recalcó.
El sacerdote además explicó que aunque existe la disposición, es necesario que también tomen responsabilidad los tres niveles de gobierno en el tema, principalmente por parte de la Federación.
El religioso ha manifestado en otras ocasiones que, el Gobierno Federal es quien debería encargarse de esta situación, sin embargo, se lo han dejado a la sociedad civil.
circuitofronteramx@gmail.com