• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    El impacto de la guerra rusa en el burrito de Ciudad Juárez

    06.04.2022

    Burritos

    Javier Corcino/Circuito Frontera

    Una tortilla de harina rellena de frijoles y guisado al gusto (rojo, verde, mole o chile relleno) complementa, muchas de las veces, la dieta básica del juarense. Este es uno de los atractivos gastronómicos más importantes de la fronteriza ciudad.

    Sin embargo, el sabor y calidad de este platillo se ha visto impactado desde hace poco más de un mes, debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, principalmente en el sector industrial, lo cual trajo como consecuencia el alza de productos como hidrocarburos y artículos de la canasta básica.

    ¿Pero qué significa esto? Este incremento, a su vez, se ha reflejado en la preparación de los alimentos y en el precio que se presenta al consumidor. 

    Al respecto, el encargado del Laboratorio de Problemas Estructurales de la Economía Mexicana de la UACJ, Isaac Leobardo Sánchez Juárez, explicó para este medio que debido al rompimiento que hay en la cadena internacional de suministros en la industria manufacturera a nivel mundial y el conflicto entre Rusia y Ucrania, se encarecieron el gas  y algunos granos básicos, entre ellos el trigo. 

    Dijo que a esto, además se han sumado algunas situaciones de corte coyuntural, en cuanto a la oferta de bienes básicos  y la eliminación de estímulos como en el precio de las gasolinas en la frontera norte de México. 

    “Todo esto se suma para tener un escenario de precios muy altos que continúan al menos en lo que resta de este 2022 y esperemos que solo los primeros seis meses del 2023”, manifestó el también doctor en Economía. 

    Dieta básica juarense

    El burrito forma parte de la alimentación básica de los juarenses, pues es común que miles de fronterizos, antes de comenzar sus actividades diarias, pasen por un par y una “coca cola” para desayunar. 

    En cada esquina se puede encontrar un puesto o un “buen cristiano” con una hielera vendiendo burritos. Lamentablemente, según aseguraron los consumidores y los propios comerciantes, debido al alza en las materias primas, el precio de este alimento también se incrementó. 

    Desde hace poco más de un mes, según documentó Circuito Frontera, transitando en calles de la ciudad se podía encontrar el burrito de guisado en 15 pesos y el de chile relleno en los 25 pesos, pero tras el incremento de los productos básicos se ha observado un cambio considerable. 

    El impacto se observa tanto en el precio como en la preparación de los alimentos, pues algunos vendedores han optado por “llenar” con menos guisado los burritos, con el fin de no modificar sus precios. 

    Burrito de chile relleno
    Burrito de chile relleno

    Tal como comentó un vendedor de burritos, de algunos sesenta años y quien prefirió omitir su nombre, en la zona Centro de Ciudad Juárez. 

    El hombre mencionó que tiene más de 15 años que se dedica a este oficio y que este 2022 ha enfrentado una de las “peores crisis” como comerciante. 

    “Los precios ya están muy altos. He tenido que ponerle menos guisado a los burros porque sino no la haría y los clientes que vienen me han preguntado porqué (tienen menos guisado). Solo les puedo decir que todo está subiendo. He trabajado vendiendo burritos más de 15 años y ésta es una de las peores crisis. Espero que todo mejore porque si no tendré que buscar otro trabajo. No está saliendo casi”, manifestó en tono de angustia. 

    Actualmente, el precio del burrito de guisado se encuentra en los 17 pesos, mientras que el de chile relleno se consigue hasta en 30 pesos. Estos precios tan sólo en negocios informales. 

    Daniel, quien es poseedor de un “carrito de burritos” sobre la avenida 16 de Septiembre, justo antes de llegar a las letras de “Yo Amo a Juárez”, comentó que desde el inicio de este año sufrió dos incrementos a los insumos básicos que utiliza para preparar su mercancía.

    Comentó que tan sólo el paquete de tortillas de harina subió de 45 a 54 pesos, así como en el precio de los productos cárnicos. 

    Una mujer oferta burritos de hielera en la avenida 16 de Septiembre, al un costado del tunel en la zona Centro/Fotografía: Javier Corcino

    Además, los consumidores pueden encontrar caminando locales establecidos, donde los precios van desde los 25 por un burrito de guisado y hasta los 45 pesos por uno de chile relleno o barbacoa.

    Este es un “golpe difícil” para todas las personas que recurren a este alimento y lo han adoptado como parte de su dieta diaria, ya que se espera que los precios en los insumos sigan aumentando y en consecuencia los precios al consumidor.

    Aunque algunos locales ya tienen planeado subir sus precios aún más. 

    “Desde hace un mes han subido los costos de los ingredientes, pero pensamos que ya no subiría más. No queríamos subir nuestros precios en los burritos, pero hace dos o tres semanas volvió a subir y no lo pudimos evitar, así que tuvimos que subir de 15 a 17 pesos y la semana que viene tenemos planeado subir a los 20 pesos”, comentó consternada Leticia, encargada de un local de burritos en la avenida Benito Juárez desde hace varios años.

    La mujer lamentó el alza de los precios en los productos básicos que se ha presentado, así como reiteró que su intención como vendedora no incrementar sus precios, situación que sus clientes han sabido entender.

    Origen del burrito

    Mucho se ha hablado acerca del origen de este singular platillo. Cuenta una leyenda que su origen es juarense y se remonta a la época de la Revolución, cuando un hombre llamado Juan Mendez vendía comida envuelta en tortilla y la transportaba en dos burros de carga. Aunque, esta versión no se ha confirmado del todo.

    Mientras que en el “Diccionario breve de mexicanismos” del autor, Guido Gómez de Silva, la definición del burrito se menciona de la siguiente manera:

    “Burrito. m. Tortilla de harina de trigo enrollada alrededor de comida como carne, frijoles o queso”. 

    Este diccionario cuenta ya con tres ediciones, en ésta última es donde se toma la definición del platillo popular, la cual corresponde a los elementos léxicos de uso en la segunda mitad del siglo XX en México. 

    Sin embargo, cual fuere el origen de este alimento, los fronterizos, pues también hay que considerar a los oriundos de nuestra ciudad hermana de El Paso, Texas, degustan popularmente de los burritos en sus variantes y versiones.  

    Y a ti ¿Cuál burrito te gusta más?

    Inflación en Ciudad Juárez podría llegar al 8%: LABE

    Burrito Ciudad Juárez Economía Frontera Insumos Rusia Tortilla Ucrania

    NOTAS RELACIONADAS

    • Hunden a alcalde de Teuchitlán testimonios de sobrevivientes

      Hunden a alcalde de Teuchitlán testimonios de sobrevivientes

      15.05.2025

    • Supermercado posiciona a Juárez en 2do lugar con precios más caros al consumidor

      Supermercado posiciona a Juárez en 2do lugar con precios más caros al consumidor

      30.05.2023

    • Aumentan homicidios relacionados con Santa Muerte: FGE

      Aumentan homicidios relacionados con Santa Muerte: FGE

      07.05.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?