• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Uno de cada 5 juarenses cuenta con rezago educativo

    12.07.2022

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Ciudad Juárez es el sexto municipio a nivel nacional en analfabetismo

    Ciudad Juárez es la sexta ciudad con más personas sin educación básica en el país; una de cada cuatro no ha terminado su secundaria o primaria y, en algunos casos, ni siquiera saben leer.

    Esta frontera concentra cerca de un millón 127 mil 670 personas mayores de 15 años, de las cuales, 15 mil no han podido alfabetizarse; 60 mil no cursaron la educación primaria y casi 200 mil, no terminaron la secundaria.

    Mientras que el total de personas que se consideran con rezago educativo en Ciudad Juárez es de 274 mil 385, reveló Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

    De acuerdo con la última encuesta del INEGI, realizada por el 2020, esta localidad contaba con un millón 501 mil 551 habitantes, lo cual significa que uno de cada cinco juarenses tiene rezago educativo.

    Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)

    La funcionaria especificó que lo anterior corresponde a una cuarta parte de la población que supera los 15 años y que, por ende, ya debió de haber culminado su preparación en la edad básica.

    “Es importante atender porque es una ciudad fronteriza, dinámica, con muchas capacidades productivas, sociales, culturales (…) su rango de edad les ubica en la posibilidad de trabajar, de tener familia, de ser productivos, pero para ello necesitan poder integrarse a procesos productivos económicos, y para ello es vital que tengan resuelta su educación básica”, expresó.

    A nivel nacional, existen 28 millones de personas en rezago, 4 millones no están alfabetizadas, 8 millones no tienen la primaria, y 16 millones se quedaron sin educación secundaria.

    “Se trata de personas que no pudieron estudiar porque tuvieron que trabajar y ser solidarios con sus comunidades, son las más generosas, solidarias y fuertes, y están entre nosotros”, comentó.

    Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) durante su visita a Ciudad Juárez

    La plataforma “Aprende INEA” esta ideada para que quienes deseen culminar su educación, puedan hacerlo de manera autodidacta, tomando los materiales educativos y evaluando sus avances a través del sitio web http://aprendeinea.inea.gob.mx/.

    La culminación a través de esta plataforma es oficial, gratuita y se cuenta con la disposición de empleados del Instituto Chihuahuense de Educación para Adultos.

    Esto en tanto que Gobierno Municipal se ofreció a colaborar con la difusión del programa entre sus trabajadores y en los medios de comunicación.

    De igual forma los Centro de Atención Social y Educativa para las Familias (CASEF) del DIF Municipal, las bibliotecas públicas municipales y los Centros Comunitarios pueden unirse al programa de regularización.

    Y el subsecretario de Educación y Deporte del Estado, Maurilio Fuentes Estrada, indicó que se contempla que más de mil planteles de la localidad puedan contar con el modem para que la población descargue el programa Aprende INEA para que pueda estudiar desde casa.

    Analfabetismo Ciudad Juárez Educación Frontera México Rezago Rezago educativo

    NOTAS RELACIONADAS

    • Estima Estado que hay 12 mil migrantes “varados” en Juárez

      Estima Estado que hay 12 mil migrantes “varados” en Juárez

      27.09.2023

    • Vinculan a proceso a Antonio Molina Díaz en ejercicio ilícito en  caso INM

      Vinculan a proceso a Antonio Molina Díaz en ejercicio ilícito en caso INM

      25.04.2023

    • Defensa de comisionado del INM solicitó plazo de 144 hrs

      Defensa de comisionado del INM solicitó plazo de 144 hrs

      25.04.2023

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?