La principal causa de muerte en México entre jóvenes y adolescentes, tristemente, es la violencia. Un grupo de la población que debería ser la promesa del futuro es quien está pereciendo en medio de la ola de inseguridad que se registra en el país.
De acuerdo información de la asociación Derechos Sin Infancia, en el estado de Chihuahua el 27.8 por ciento de las muertes entre este grupo de la población fue el homicidio. Mientras que a nivel nacional la entidad ocupó el 5 por ciento de los fallecimientos entre jóvenes.
Debido a esta situación, jóvenes que pertenecen a la asociación Red Tira Paro realizaron un homenaje a sus congéneres en el Monumento a Benito Juárez, como parte de la conmemoración del Día de Muertos.
Laurencio Barraza Limón, secretario ejecutivo de Red Tira Paro, expuso que en esta intervención urbana participaron decenas de jóvenes que acuden a los programas de la organización civil, luego de tomar un taller de arte madonnari.
Explicó que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el homicidio es la principal causa de defunciones entre jóvenes de 15 a 34 años, por lo que utilizando gises, creatividad y destreza, los jóvenes plasmaron sus ideas en ilustraciones, como una manifestación pacífica y cultural que exige un cambio en las condiciones de vida de la población joven, el cese de la violencia y una mayor intervención por parte de las autoridades ante sus necesidades.
“El propósito fue plasmar una ofrenda por el día de los muertos y, en particular, por los jóvenes que han sido víctimas del clima de violencia que impera en la ciudad”, refirió.

En total se colocaron cuatro dibujos a escala, con el propósito de que la ciudadanía se sensibilice y vea lo importante que es la participacion de jóvenes en la sociedad, así como existe una gran necesidad de tener una mayor inversion en ambientes culturales y de segunda oportunidad para la juventud.
También intervinieron algunos cruceros para pegar engomados en los vehículos de los juarenses, los cuales tenían la leyenda “para una ciudad amigable con sus jóvenes”, expuso
“Lo que se busca es insistir en la sensibilización para ver a los jovenes como una oportunidad, para que vean (a los jóvenes) como algo que transformará nuestra sociedad”, concretó.