• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Tres de cada 10 personas no saben que tienen VIH: CAPASITS

    13.02.2023

    Fotografía: Pixabay

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    A pesar de que el número de muertes por VIH se ha reducido en las últimas dos décadas, según refirió la ONU, al menos tres de cada diez personas no saben que estan enfermas.

    El VIH es una las enfermedades de transmisión sexual más letales, aunque existen 30 tipos diferentes de cáncer asociados al VIH, como el Sarcoma de Caposi, explicó Elia Mayela Romo Torres, coordinadora del programa de VIH, SIDA, ETS y Hepatitis C en la región de Ciudad Juárez de la Jurisdicción Sanitaria II.

    Aunque también se registran casos de Sífilis, Hepatitis C, Clamidia, Tricomona, Gonorrea, Papiloma, entre otras, aunque a menor escala, comentó la encargada de Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

    ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ

    Circuito Frontera · Tres de cada 10 personas no saben que tienen VIH: CAPASITS

    Comentó que, hasta noviembre del 2022, se registraron 71 nuevos casos, de hombres y mujeres de diferentes edades, así como 75 defunciones, aunque esto no necesariamente significó que aumentaron los casos.

    Además que, en el 2017 se registraron 191 nuevos casos; 171 en el 2018; 177 en el 2019; 109 en el 2020 y 115 en el 2021. Aunque aclaró que durante los dos años en que la alerta por Covid-19 estuvo más fuerte se redujeron las pruebas sobre esta enfermedad en la población.

    También que esta enfermedad se registra en su mayoría en población joven y adultos, de entre los 15 y 49 años, pero también hubo registro de personas que sobrepasaban los 60.

    La funcionaria reiteró sobre la importancia de utilizar protección para evitar contagios de enfermedades de transmisión sexual, ya que incluso, podrían pasar muchos años antes de que la persona lo detecte.

    Elia Mayela Romo Torres, encargada de CAPASITS

    Hizo hincapié en que existen factores de riesgo como: tener relaciones sexuales sin protección, compartir agujas, cambiar constantemente de pareja sexual o bien que se tengan parejas simultáneas.

    Además, que también existe una población vulnerable o que se encuentran en desventaja, como personas que ejercen trabajo sexual, mujeres heterosexuales, usuarios de drogas inyectables, menores de edad, transgénero, pueblos originarios y poblaciones migrantes.

    Explicó que, en el estado de Chihuahua, durante el año pasado se dio atención a 2 mil 449 personas para tratamiento de VIH, las cuales acuden de manera mensual a su consulta.

    Sin embargo, expuso que en los hombres son quienes más resultan infectados por esta enfermedad, en una escala de 3 a 1. Aunque, estas resultan ser quienes más se encuentran vulnerables de infectarse.

    La funcionaria hizo un llamado a la comunidad sobre la importancia de utilizar los preservativos y en caso de que se tenga la sospecha de realizarse una prueba, pues esto podría salvar su vida.


    FUENTES:

    CAPASITS

    https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/hiv-aids

    https://www.unaids.org/sites/default/files/media_asset/UNAIDS_FactSheet_es.pdf

    CAPASITS ETS Prevención Pruebas SIDA VIH

    NOTAS RELACIONADAS

    • Ciudad Juárez encabeza lista de violencia sexual vs NNA, dice diputada

      Ciudad Juárez encabeza lista de violencia sexual vs NNA, dice diputada

      22.06.2023

    • Deportistas juarenses regresan con medallas de oro y plata

      Deportistas juarenses regresan con medallas de oro y plata

      03.06.2022

    • En medio del caos, con colores cambian perspectiva de Eco 2000

      En medio del caos, con colores cambian perspectiva de Eco 2000

      03.08.2021

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?