• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    Capacidad de albergues en Juárez es de solo 2 mil 795

    24.04.2023

    Fotografía: Mat Romero / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Pese a la crisis migratoria que se vive actualmente en Ciudad Juárez, los albergues en esta frontera solo tienen capacidad para dar albergue a 2 mil 795 personas, incluidas las estancias oficiales.

    En esta frontera operan al menos 29 albergues de asociaciones civiles y religiosas en la localidad, incluidos los dos gubernamentales, el federal “Centro Integrador Leona Vicario” y el municipal “Kiki Romero”, de acuerdo con información de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

    Aunque mucha de esta población ha preferido acampar en la vía pública, en espacios abandonados o rentar cuartos en zonas inseguras, como ocurrió en el Hotel Deluxe.

    Al respecto, Thiago Almeida García, jefe de oficina local de la OIM, informó a Circuito Frontera que los albergues de esta localidad tienen una capacidad para dar atención a 2 mil 795 personas, de los cuales, hasta la semana pasada 2 mil 352 espacios estaban ocupados.

    Thiago Almeida García, jefe de oficina local de la OIM

    De tal manera que la ocupación de los albergues resulta mínima, en comparación con las últimas declaraciones de las autoridades estatales.

    Lista de albergues en Ciudad Juárez / Cortesía OIM

    La gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, declaró el martes de la semana pasada (además de en diversas declaraciones) en rueda de prensa que, según sus estimaciones, en esta frontera existen 35 mil migrantes.

    Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván

    Esta cantidad, recalcó, se equipara a la población que tienen municipios como Saucillo o Buena Aventura, aunado al millón y medio de habitantes que ya existían en Ciudad Juárez.

    La afirmación fue secundada por el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, quien dio a conocer que según con los monitoreos que se tiene en algunas instancias se estima que hay alrededor de 30 mil migrantes en esta frontera.

    Agregó que la problemática en Ciudad Juárez se agrava a diario, debido a que la población migrante llega por tren, avión, camiones y hasta en vehículos particulares, así como logran dispersarse antes de que puedan contabilizarlos, canalizarlos o atenderlos.

    Sin embargo, mucha de esta población ha preferido instalarse de manera improvisada afuera del Instituto Nacional de Migración (INM) o la Presidencia Municipal en casas de campaña o bien en hoteles de bajo costo en las inmediaciones del Centro Histórico.

    Casas de campaña de migrantes afuera del INM de Ciudad Juárez / Foto: Mat Romero

    Respecto a este tema se buscó la versión por parte de la Comisión Estatal para la Población (COESPO), ya que es la instancia estatal que se encarga de actualizar la información demográfica en el estado, sin embargo, no se obtuvo respuesta.

    Mientras que se espera que una caravana de migrantes de alrededor de 3 mil 500 personas llegue a México con la intención de cruzar hacia Estados Unidos, según dio a conocer este lunes Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación.

    Albergues Capacidad Caravanas Ciudad Juárez Migración Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Actividad económica repunta un 2.8% anual durante febrero: INEGI

      Actividad económica repunta un 2.8% anual durante febrero: INEGI

      22.03.2022

    • Realizarán II Encuentro “Literatura en el Desierto 2022”

      Realizarán II Encuentro “Literatura en el Desierto 2022”

      23.09.2022

    • Suspenden clases en Secundaria #8347 por amenaza de balacera

      Suspenden clases en Secundaria #8347 por amenaza de balacera

      24.09.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Llega 77 Muestra Internacional de Cine a Sala Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?