• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Estado tiene obligación de resguardar a adultos mayores extraviados

    24.04.2023

    Fotografía: Pixabay

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Una tarde cualquiera de un domingo de misa, Lorenzo, un hombre que cuenta con problemas del habla y en está en silla de ruedas, fue abandonado en la capilla del Asilo San Antonio. Desde entonces, vive en el refugio, en donde está por cumplir un año como residente de ese lugar.

    Esta es la situación que viven muchos adultos mayores que se extravían o terminan abandonados por sus familiares, sin embargo, es responsabilidad del Estado brindarles apoyo y resguardarlos.

    De acuerdo con información de la Policía Municipal, durante el 2022 se resguardó a un total de 121 adultos mayores que fueron encontrados en calles de Ciudad Juárez extraviados.

    Sin embargo, al menos 68 de ellos fueron enviados a albergues municipales, luego de que no se pudo localizar a sus familiares y nadie fue a recogerlos.

    Al respecto, Circuito Frontera entrevistó al doctor en Derecho y ex procurador del DIF, César Juárez y comentó que el Estado tiene la obligación de la protección y restitución de derechos de los adultos mayores, así como deberá realizar pesquisas para buscar a los familiares.

    Sin embargo, Gobierno del Estado únicamente mantiene activa una línea de investigación para personas desaparecidas, bajo la ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, en donde se distingue entre persona desaparecida y no localizada destacando como diferencia la presunción o no de la comisión de un delito.

    Aunque no propiamente de personas extraviadas como es el caso de los adultos mayores o quienes padecen de sus facultades mentales.

    El especialista explicó también que en caso de no realizar estas acciones las autoridades deberán asumir la tutela de este grupo de la población, sin embargo, no tenía un albergue propio.

    Doctor en Derecho y ex procurador del DIF, César Juárez

    En el ámbito local, la regidora Alma Arredondo, coordinadora de la Comisión de Adultos Mayores del Municipio, expuso que había un proyecto en el que se buscaba de darle atención a personas extraviadas y darle un seguimiento.

    Incluso que se pensó en la creación de una pulsera para adultos mayores y que padecen de sus facultades mentales que contarán con sus datos generales, para poder identificarlos y regresarlos a su hogar.

    Regidora Alma Arredondo, coordinadora de la Comisión de Adultos Mayores del Municipio

    Cabe recordar en Ciudad Juárez se estima que existe una población de 133 mil personas adultas mayores, de las cuales una de cada seis es víctima de abuso, según con datos de la Fiscalía General del Estado.

    Según con la Ley de Asistencia Pública y Privada, así como la Ley del Adulto Mayor, por lo que corresponde a la Subprocuraduría de Protección, Jurídica y de Asistencia Social del DIF atender a este grupo de la población.

    Adultos mayores Comisión Desaparición Estado Personas Extraviadas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Sobrepoblación en penal de Ciudad Juárez es del 40%

      Sobrepoblación en penal de Ciudad Juárez es del 40%

      16.07.2024

    • Atraerá la FGR investigación por los 18 casos de abuso en la EBDI 32

      Atraerá la FGR investigación por los 18 casos de abuso en la EBDI 32

      06.04.2025

    • Gana convocatoria de murales hijo de director de IPACULT

      Gana convocatoria de murales hijo de director de IPACULT

      22.06.2023

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Llega 77 Muestra Internacional de Cine a Sala Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?