Luego de que en días pasados, el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, alertó sobre un posible brote de enfermedades, debido a la proliferación de población migrante en Ciudad Juárez, pues en El Paso, según dijo, medios de comunicación documentaron que se detectaron casos de enfermedades como chinches y varicela, el Colegio de Médicos descartó esta posibilidad.
Al respecto, el funcionario indicó si no para el flujo migratorio, no solo se tendría un problema por el gran número de personas, en cuato a la demanda de alimentos, sino además se empezarían a ver brotes de enfermedades.
Escuchemos su declaración
Debido a ello, Circuito Frontera contactó al presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Juárez, Lorenzo Soberanes Maya, quien consideró se requiere contar con mayores espacios dignos para atender a esta población. Incluso que le parecía “exagerada” la reacción del funcionario.
Mencionó también que el gobierno mexicano debería contar con una mejor política pública con un sentido de responsabilidad para con los migrantes.
“Deberíamos como país tener políticas públicas con un sentido de responsabilidad para poderles brindar la permanencia que es temporal en instalaciones dignas (…) Por su movilidad pudiera ser que llegasen a generar un problema de salud pública. Es un poquito exagerado que la varicela y algunas otras enfermedades infecto-contagiosas se transmitan por el medio ambiente”, dijo.
Y aquí su comentario
El galeno además señaló que esta responsabilidad no recae únicamente en la Federación y el Estado, pues es obligación del Gobierno Municipal solicitar recursos para atender esta problemática.
Ya que el Municipio es el “dueño y responsable” de la salud de los juarenses y debe gestionar ante Gobierno del Estado.
“Es que no solamente es el Estado, también es el Municipio. No olvidarnos que el Municipio es el dueño y el responsable de la salud de los juarenses y debe de gestionar ante Gobierno del Estado que las políticas públicas estatales se apliquen en todos los municipios (…) Ciudad Juárez tiene la obligación de gestionar lo necesario para que la salud de los juarenses estén a salvaguarda”, añadió.
Esta fue su declaración