Tras la derogación del Título 42 a partir de la madrugada de este viernes, el gobierno de Estados Unidos concluyó con la medida migratoria por restricción sanitaria, la cual estuvo vigente desde el inicio de la pandemia en el 2020.
Ante esto, autoridades estadounidenses han sido firmes sobre que “la frontera no está abierta”, por lo que continuará aplicando la medida bajo el Título 8, más estricta en este sentido.
Sobre este tema, Circuito Frontera entrevistó a Alberto Cabezas, coordinador de comunicación social de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México y nos comentó algunas de las modificaciones que se presentarán en el tema migratorio a partir de hoy.
Expuso que se espera que, ahora con la aplicación del Título 8 para todas las personas que ingresen a Estados Unidos de manera ilegal, una de las modificaciones es que el proceso será más tardado.
Explicó además que, a diferencia del Título 42, las personas podrían permanecer de manera temporal, pero indeterminada, en un centro de detención.
“Hay varias cosas que van a ocurrir cuando desaparezca el Título 42: Uno, que no hay una expulsión inmediata, sino que con el Título 8 va a haber un proceso, un procedimiento que va a ser un poquito más tardado que la expulsión inmediata y eso puede llevar algunos días, no sabemos cuánto, hay que esperar un poquito a ver cómo se aplica”, dijo.

Mencionó que también dependerá de la nacionalidad a la que la persona migrante pertenezca, pues el Título 8 contempla también la deportación directa al país de origen.
Otra de las consecuencias es que si la persona es reincidente podría ser procesado legalmente y como “castigo” tendría prohibida la entrada a Estados Unidos hasta por cinco años.



Cabe recordar que el Título 8 tiene consecuencias severas por la entrada irregular, incluyendo por lo menos una prohibición de cinco años de volver a entrar y el potencial procesamiento criminal por repetidos intentos de entrada ilegal.
Se espera que el regreso al Título 8 reduzca el número de intentos repetidos con el tiempo, lo cual se incrementó significativamente bajo el Título 42, según indicaron autoridades estadounidenses.
También se recordó que las personas que crucen a Estados Unidos por la frontera sin autorización o sin haber usado una ruta legal, y que no han agendado una cita, quedarán inelegibles para recibir asilo bajo una nueva regla propuesta, si no hay una excepción aplicable.
Además, el Consulado de Estados Unidos dio una platica este viernes sobre las nuevas modificaciones que habrá en el tema de migración a partir de este 12 de mayo, la cual puedes ver aquí.