Debido a que el próximo 11 de mayo concluye la restricción sanitaria bajo el Título 42, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunciaron la aplicación del Título 8 para reducir la migración irregular.
A través de un comunicado se dio a conocer que la orden de salud pública de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) por cuestión de la pandemia por Covid-19, conocida como Título 42, terminará el próximo 11 de mayo a las 11:59.
Sin embargo, se expuso que la conclusióon de esta medida «no significa que la frontera esté abierta».
Al momento de que esta medida concluya, Estados Unidos regresará al uso del Título 8 de autoridad migratoria para procesar de manera expedita la remoción de individuos que entraron a los Estados Unidos de manera irregular.
Esta medida, sin embargo, tiene consecuencias severas por la entrada irregular, incluyendo por lo menos una prohibición de cinco años de volver a entrar y el potencial procesamiento criminal por repetidos intentos de entrada ilegal.
Se espera que el regreso al Título 8 reduzca el número de intentos repetidos con el tiempo, lo cual se incrementó significativamente bajo el Título 42, por lo que, las personas que crucen a Estados Unidos por la frontera sur sin autorización o sin haber usado una ruta legal, y que no han agendado una cita, quedarán inelegibles para recibir asilo bajo una nueva regla propuesta, si no hay una excepción aplicable.
@circuitofrontera #noticias #ciudadjuarez #parati #migrantes #titulo42 #titulo8 #estadosunidos #pandemia #covid19 #circuitofrontera #migranteslatinos🇺🇲🇺🇲 #ciudadjuarezchihuahua #migrantes_latinos #frontera #migracion #noticiastiktok #viral #ciudadjuarez #chihuahua #noticiasen1minuto ♬ Never Surrender – Lux-Inspira
Las medidas anunciadas serán implementadas en estrecha colaboración con socios regionales, incluyendo los gobiernos de México, Canadá, España, Colombia y Guatemala.
Además, estas medidas no suplantan la necesidad de acción legislativa. Sólo el Congreso puede ofrecer las reformas y recursos necesarios para administrar de manera integral el reto de la migración regional.
Los departamentos de Estado y Seguridad Nacional están tomando acción con las herramientas y recursos disponibles bajo la ley actual, pero el fracaso del Congreso de aprobar y dar financiamiento al plan del presidente incrementará el reto en la frontera sur.
Consecuencias más severas por no usar rutas legales
La transición hacia el proceso bajo el Título 8 para los individuos que encontremos en la frontera se aplicará de manera inmediata cuando se retire el Título 42. Los individuos que crucen de manera ilegal la frontera sur:
- Serán por lo general procesados bajo el Título 8 de remoción expedida en cuestión de días
- Se les prohibirá la entrada a Estados Unidos por lo menos por cinco años si reciben orden de remoción, y
- Se considerarán inelegibles para recibir asilo bajo la regla Evasión de Rutas Legales, si no hay una excepción aplicable
Para evitar estas consecuencias, se invita a los individuos a usar las muchas rutas legales que los Estados Unidos ha aumentado los últimos dos años. Hoy, Estados Unidos anuncia más rutas legales, incluyendo:
- Mayor acceso a la aplicación CBPOne para obtener cita para presentarse en puerto de entrada. Cuando se levante el Título 42, los migrantes que estén en el centro y el norte de México tendrán acceso a la aplicación móvil de CBPOne para agendar una cita y presentarse en un puerto de entrada, en lugar de que intenten entrar entre garitas. CBPOne abrirá citas adicionales, y el uso de esta herramienta permitirá un procesamiento seguro, ordenado y humano.
- Nuevos procesos para reunificación familia. El Departamento de Seguridad Nacional está creando un nuevo proceso de reunificación familiar para El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia. La agencia también está modernizando los procesos existentes de reunificación familiar para Cuba y Haití. Estos procesos, una vez finalizados, permitirán que los individuos aprobados con peticiones familiares aprobadas entren a los Estados Unidos, caso por caso. El gobierno de Estados Unidos entregará autorización expedita y eficiente para los que han sido aprobados y autorizados para viajar. Los individuos a quienes se permita la entrada a los Estados Unidos bajo este proceso son elegibles para solicitar autorización para trabajar.
- Se duplica el número de refugiados del hemisferio occidental. Estados Unidos se compromete a dar la bienvenida a miles de refugiados adicionales del hemisferio occidental cada mes. La meta es de duplicar el número de refugiados que Estados Unidos está comprometido a recibir como parte de la Declaración de Los Ángeles para Migración y Protección. Para lograr esta meta, Estados Unidos está construyendo sobre los procesos eficientes que se han logrado en los últimos dos años e incrementar recursos y personal a nuestro Programa de Admisión de Refugiados en la región.
Estados Unidos continuará aceptando a hasta 30 mil individuos de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití cada mes como parte de la expansión de este programa humanitario anunciado a inicios de año.
Los encuentros en la frontera de estas nacionalidades cayeron cuando el DHS expandió estos programas. Estados Unidos continuará utilizando las autoridades disponibles para continuar fortaleciendo y expandiendo más rutas legales.
En el documento se indicó también que se procesará y removerá de manera expedita a los individuos que lleguen a la frontera sur y no tengan base legal para permanecer.
Los individuos que enfrenten procedimientos de remoción expedita y que expresen miedo de persecución en su país de ciudadanía o del país designado de remoción serán transferido a un oficial de Servicios de Ciudadanía e Inmigración con capacitación especializada en asilo para realizar una entrevista de “miedo creíble”.
Las entrevistas de adultos solos, así como la revisión de un juez de migración de una determinación negativa se llevarán a cabo mientras el individuo esté en custodia de DHS, ya sea en una instalación de la Patrulla Fronteriza o de Inmigración y Aduanas.
Se indicó que también aumentaron el número de oficiales de asilo y jueces migratorios, respectivamente, para completar los procedimientos migratorios en la frontera más rápidamente.
Al igual que los adultos solos, a las familias se les colocará en procedimientos de remoción, que incluyen remoción expedita.
DHS está enfocado a utilizar sus programas de Alternativas a la Detención para familias, incluyendo con monitores GPS y mejor supervisión como toques de queda y expandir los servicios de manejo de casos.
Se usarán medidas más severas para los que no cumplan. Al igual que los adultos solos, las familias con órdenes finales de remoción serán removidas.
Recientemente, el DHS liberó 15 millones de dólares adicionales para su Programa Piloto de Manejo de Casos que ofrece manejo de casos voluntarios y otros servicios para ciudadanos extranjeros para incrementar el cumplimiento con fechas de corte y acelerar los tiempos de procesamiento.
Los servicios estarán disponibles para algunos ciudadanos extranjeros inscritos en el programa de Alterativas a la Detención, que es una importante herramienta que usa DHS para individuos y familias mientras esperan el resultado de sus procedimientos judiciales.