• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    Panteón Senecú: el cementerio más “embrujado” de Juárez

    13.05.2023

    Fotografía: Tomada de Internet

    Karen Cano / Circuito Frontera

    El panteón más antiguo de la frontera es el de la Misión de San José. El más grande es el Panteón San Rafel; pero ¿El más embrujado? Muchos aseguran que ese es el Panteón Senecú o mejor conocido como el Panteón de los Niños.

    Ubicado a unos metros del bulevar Francisco Villareal Torres, en medio de la construcción de modernas casas, descansan los restos de un centenar de personas, de todas las edades, cuyas fechas de muerte, las más recientes, son de al menos dos décadas atrás, varias datan del siglo pasado.

    Se trata de un terreno lleno de maleza, sin barda permimetral ni ningún letrero que lo indentifique como lo que es.

    Un incauto podría perderse y sólo darse cuenta en dónde está hasta el momento de topar con algún sepulcro.

    Muchos de las tumbas aparentan ser sólo tumultos de tierra, con cruces cuyos nombres ya fueron borrados por el tiempo.

    Sin embargo, de entre las lápidas, sobresalen en su mayoría aquellas en las que se leen las fechas de nacimiento y muerte de bebés, niños y adolescentes.

    Si alguna tumba tiene flores u ornamentas de algún tipo, éstas parecen hacer sido colocadas hace mucho tiempo.

    En algunos sitios, incluso, pueden encontrarse animales muertos, restos de veladora y otros indicios de que este sitio ha sido utilizado por practicantes de artes oscuras, pues la falta de vigilancia o protección lo hacen un lugar idóneo para eso.

    Se dice que el panteón inició labores momentos antes de que comenzara el periodo de la Revolución Mexicana, la gente empezó a utilizarlo para darle cristiana sepultura a sus seres queridos, como una alternativa a los camposantos administrados por el gobierno.

    El mote de embrujado no sólo se lo han dado los visitantes clandestinos que a la luz de la luna se han aventurado a explorarlo, sino también, por parte de residentes del sector, quienes aseguran que por la noche cuando nada se oye, en ese sitio se escuchan risas y juegos de niños.

    En internet abundan diversas historias, como de gente que ha visto niños fantasmdas deambulando por las calles aledañas.

    Ubicación del Panteón Senecú vista desde Google Maps

    Un juego propuesto por la comunidad amante de lo paranormal, es acudir a altas horas de la noche, acudir en coche y dejarle ahí unas horas, y al regresar al mismo le encontrarás con huellas pequeñas echas con lodo.

    Esta sería la seña de que los infantes que ahí moran estuvieron buscándote para jugar contigo, y demostrarte que aunque no lo parezca, en este lugar nunca estas solo.

    Cementerio Panteón de Niños Panteón Senecú Senecú

    NOTAS RELACIONADAS

    • Galería: Travesía visual de un viaje a Ayotzinapa

      Galería: Travesía visual de un viaje a Ayotzinapa

      26.09.2024

    • La “Casa de la muerte”

      La “Casa de la muerte”

      18.02.2024

    • ¿Super Mario golpea a Yoshi?

      ¿Super Mario golpea a Yoshi?

      30.03.2022

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?