• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Promoverán interculturalidad a través de comida migrante

    09.08.2023

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El flujo de personas migrantes hacia Ciudad Juárez ha dado lugar a un encuentro de culturas, representando al menos 12 nacionalidades distintas, incluyendo la mexicana.

    Como resultado de esta diversidad, el intercambio de comidas tradicionales se convirtió en un fenómeno inevitable.

    Dentro de este mosaico culinario, platos como los sándwiches cubanos y las arepas venezolanas han encontrado su lugar. Estos auténticos sabores son ofrecidos por diversas comunidades de migrantes, con especial presencia en la zona Centro de la ciudad.

    Un ejemplo de esta fusión culinaria es Cristóbal Castillo, cuya procedencia venezolana le inspiró a dedicarse a la venta de arepas. Estas, muy similares a las gorditas mexicanas, se convirtieron en un manjar que comercializó en el punto donde se localizan las letras de Ciudad Juárez.

    @circuitofrontera Un platillo típico de #venezuela las arepas llegaron a #ciudadjuarezchihuahua Te contamos qué son y cómo se preparan #noticias #mexico #frontera #ciudadjuarez #circuitofrontera ♬ Emotional Love – Azwar

    Debido a esta convergencia y con el propósito de fomentar la integración y cambiar percepciones, la Dirección de Derechos Humanos del Municipio se encuentra en la organización de un proyecto de interculturalidad dirigido a personas migrantes en esta frontera.

    Santiago González Reyes, titular de la dependencia comentó que próximamente se planea realizar un Festival Gastronómico Migrante, con el objetivo de brindar oportunidades para que las diversas comunidades que se encuentran habitando en la localidad.

    Dijo que la intención es que las personas puedan encontrar un lugar acogedor en este nuevo hogar, contribuyendo así a la diversidad y al cambio de la imagen previa de la ciudad.

    La base del proyecto radica en la interculturalidad, un enfoque que busca combinar las distintas culturas, gustos, actividades y experiencias de las personas migrantes y locales, señaló.

    Un próximo festival gastronómico permitirá a las personas mostrar sus tradiciones culinarias, creando un espacio donde los sabores y platos de diferentes regiones se conviertan en un puente entre culturas.

    “Queremos tomar lo mejor de cada individuo, enriqueciéndonos mutuamente y contribuyendo al desarrollo de una sociedad más diversa y comprensiva. Esto va más allá de la simple coexistencia, es un proceso de enriquecimiento cultural”, explicó.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    También que el proyecto aspira romper las barreras que a menudo se encuentran en los pequeños barrios comerciales, haciendo hincapié en la importancia de compartir conocimientos y actividades culturales, para fomentar el enriquecimiento mutuo y la colaboración entre las diferentes comunidades.

    Mencionó que la interculturalidad no solo ofrece oportunidades para la integración de migrantes, sino que también representa un paso hacia adelante para Ciudad Juárez en su búsqueda de abrazar la diversidad y construir un futuro inclusivo y vibrante.

    El funcionario indicó que como este proyecto se tienen contemplados otros en donde se busca integrar a la comunidad migrante, pues hace algunas semanas se hizo la limpia de espacios públicos y durante la semana pasada se llevó a cabo el torneo Copa América Migrante, que atrajo la participación de ocho países, incluyendo Cuba, Guatemala y Estados Unidos.

    El éxito del torneo dejó en claro el poder de los eventos deportivos para unir a las personas en torno a un objetivo común.

    González Reyes añadió que se busca ambién organizar actividades de integración que involucren a mujeres y niños, promoviendo un sentido de pertenencia y camaradería en toda la comunidad migrante.

    Comidas Tradicionales Festival Gastronómico Migrante Interculturalidad Migración Migrantes Platillos Típicos

    NOTAS RELACIONADAS

    • Riña de migrantes en Canal 5: segunda por segundo día consecutivo

      Riña de migrantes en Canal 5: segunda por segundo día consecutivo

      18.04.2023

    • Invitan a participar en curso de periodismo para investigar Corrupción

      Invitan a participar en curso de periodismo para investigar Corrupción

      22.10.2022

    • “No somos pollos para que dejen quemar a esos migrantes”

      “No somos pollos para que dejen quemar a esos migrantes”

      31.03.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?