• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Rincón Animal

    “Va por sus Derechos” interpone amparo en Ciudad Juárez por caso de Benito

    23.08.2023

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El bienestar animal es una lucha que traspasa muchas fronteras e incluso podría viajar cientos de kilómetros en defensa de los animales. Así es cómo la zona geográfica no fue un impedimento para que la asociación civil “Va por sus Derechos” abogara por Benito, la jirafa.  

    Susana Ramírez Terrazas, directora de la asociación, indicó que, a pesar de residir en el Estado de México, interpusieron un amparo en los Juzgados Federales de Ciudad Juárez, en relación al caso de Benito, la jirafa de 3 años que reside en el Parque Central de esta frontera desde el pasado 4 de mayo, luego de que lo trajeran desde un zoológico de Culiacán, Sinaloa.

    Comentó que el caso de Benito no es el único por el que han abogado en la República Mexicana, pues también forman parte de la lucha que existe entorno a Ely, la elefanta que se encuentra en un zoológico de San Juan Aragón desde el 2012, así como el pasado 16 de agosto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó analizar.

    Dijo que con este logro de atracción del caso de Ely en la SCJN, se busca que los ministros de la primera sala analicen los actos que se reclaman que son el cautiverio y maltrato que ha sufrido en el zoológico de San Juan de Aragón de la Ciudad de México.

    #LaCorte analizará el amparo que una persona presentó en nombre de la elefanta Ely, en el que se reclama el cautiverio y maltrato que ha sufrido en el zoológico de San Juan de Aragón #CDMX pic.twitter.com/GlaT2lOjA1

    — Suprema Corte (@SCJN) August 19, 2023

    Indicó que el caso de Benito llamó la atención de la asociación a través de las redes sociales, donde se dieron a conocer las condiciones en las que la jirafa se encontraba en el Parque Central de la ciudad, ya que se hicieron virales unas imágenes en donde el animal está encorvado debajo de una pequeña sombra y otra en donde aparece lamiendo un tubo.

    Explicó que, de acuerdo con la fracción XXVI del artículo 3 de la Ley General de Vida Silvestre, Benito no está viviendo en un ambiente adecuado, ya que se le considera maltrato animal al ocasionar dolor, deterioro físico o sufrimiento que afecte su bienestar.

    En virtud de estas preocupaciones, la asociación presentó un amparo en tribunales colegiados de Ciudad Juárez con el objetivo de que se revise la situación de Benito y se resuelva en su favor.

    Sin embargo, el amparo fue desechado por cuestiones de jurisdicción, alegando que la asociación civil estaba constituida en el Estado de México.

    Al respecto, Ramírez Terrazas aclaró que la asociación tiene autorización para actuar en toda la República Mexicana y que su objetivo social es proteger los derechos de los animales.

    Ante el rechazo del amparo, se interpuso un recurso de queja ante los Tribunales Superiores, buscando impugnar esta decisión y superar las barreras geográficas que limitaron la presentación del amparo.

    La animalista enfatizó que la Ley de Amparo no especifica una restricción territorial para la presentación de amparos y que su lucha por el bienestar de Benito continúa.

    Comentó que la “Va por sus Derechos”, al igual que otros activistas en pro del bienestar animal en esta frontera, están solicitando que Benito sea trasladado a un santuario donde pueda vivir en condiciones adecuadas según su especie.

    También que se busca que se evalúe la condición del agua del lago en el Parque Central, el impacto ambiental y la situación general de Benito en este espacio, con el objetivo de brindarle un ambiente saludable y rodeado de naturaleza, en lugar de su situación actual.

    Ramírez Terrazas destacó la importancia de vencer el antropocentrismo jurídico y luchar por los derechos de los animales, ya que el bienestar de Benito y su traslado a un lugar adecuado son aspectos fundamentales en su causa y que los activistas están comprometidos con esta lucha.

    Este caso refleja la importancia de cuestionar y abordar las condiciones en las que viven los animales en entornos urbanos y destaca la necesidad de velar por su bienestar en todas las instancias.


    ACTUALIZACIÓN 23 AGOSTO 2023

    Amparo Benito Despacho jirafa Juzgados parque central SCJN Va por sus Derechos

    NOTAS RELACIONADAS

    • Ajolotes de barro: un homenaje a la fauna en peligro de extinción

      Ajolotes de barro: un homenaje a la fauna en peligro de extinción

      27.11.2024

    • Aumentan denuncias por maltrato animal; 2 casos de zoofilia

      Aumentan denuncias por maltrato animal; 2 casos de zoofilia

      13.04.2024

    • Manifestantes exigen claridad en investigación de crematorio de mascotas

      Manifestantes exigen claridad en investigación de crematorio de mascotas

      11.04.2023

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?