• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Borde Cultural, Historias

    Este no es un cuento para leer… historias de la maquiladora

    23.09.2023

    Fotografía: Tomada de Manufractura de sueños

    Redacción / Circuito Frontera

    Este no es un cuento para leer… pero es una historia de maquiladora. “El Bulto” es un cuento publicado en una antología juarense donde participaron 33 escritores fronterizos y dos ilustradores franceses.

    Integrado en la compilación “Manufractura de sueños”, la cual centra en la vida de la frontera y cómo viven (o sobreviven) los que nacen, viven o se quedan en Ciudad Juárez.

    En esta ocasión te presentamos el audio-cuento “El Bulto”, basado en tres historias verdaderas. Escrito por Angélica Villegas y con la producción en audio por Alberto Chávez.

    Si te interesa conocer más sobre “Manufractura de sueños” aquí te dejamos un poco de información.

    Se trata de una obra que se tardó dos años, desde el inicio de la convocatoria hasta que se logra concretar la primera antología literaria que abordar el tema de la maquila en esta frontera, un proyecto realizado los co-editores José Juan Aboytia y Ricardo Vigueras, quienes forman parte del colectivo “Zurdo Mendieta”.

    Además, cuenta con el prólogo del reconocido escritor Elmer Mendoza, originario de Culiacán, Sinaloa, representante de la novela negra mexicana.

    ÍNDICE

    I. RELOJ CHECADOR

    Arrullo (Blanca Cruz)

    Monday, Monday (Consuelo Sánez)

    Cándido (Ricardo Rodríguez Ruiz)

    El primer día (José Antonio Blanco Córdova)

    La nota (José Jasso)

    II. MAQUILADONNAS

    Juana de Asbaje, a la mujer que trabaje (Arminé Arjona)

    Hay que seguirle (Mary Becerra)

    La chica dorada (Mario García Jiménez)

    Simile (Silvana Balderrama)

    Caminante obrero

    Petunia (Ameyalli Sánchez)

    La fiebre de un sábado más (Karla Ordaz)

    III. INVENTARIO DE SCRAP

    Los encantos del desecho (Mari Tíber)

    Pago por antigüedad (Bernabé Medina)

    Pancho y su Adelita (Gabriela Carsi Díaz)

    Lazo blanco, lazo negro (Agustín García Delgado)

    El brindis (Guadalupe Alvarado Aguirre)

    La colmena (Laura Jiménez)

    Isela (Alejandro García Delgado)

    IV. INTERLUDIO

    Viva la vida (Edmond Baudoin y Troub’s)

    V. EL OTRO UMBRAL DE LA NOCHE

    La letra chiquita (José Juan Aboytia)

    Wyxwayubas (Elpidia García Delgado)

    La nave (Deimos Arredondo)

    Fragmentos imposibles (Alfonso López)

    VI. LA MAQUILA, CON SANGRE ENTRA

    El bulto (Angélica Villegas)

    Mimetismo urbano (Marco de Luna)

    Lobos (Jesús José Silveyra Tapia)

    Festival del 10 de Mayo (Miguel Ángel Chávez Díaz de León)

    La princesa de Arbolillo (Ricardo Vigueras)

    VII. VIERNES, DULCE DÍA

    Viernes (Roberto Espíndola)

    Caja negra (José Lozano Franco)

    Tres cumbias y una oldie (Julio César García Acosta)

    La fiesta (José Alberto García Lozano)

    El vestido (Blas García Flores)

    Audiocuento Ciudad Juárez Compilación Cuentos El Bulto Frontera Literatura Manufractura de sueños Maquila

    NOTAS RELACIONADAS

    • Migrantes en el Río Bravo se resisten a ingresar a los albergues

      Migrantes en el Río Bravo se resisten a ingresar a los albergues

      12.11.2022

    • Cuatro décadas de sabor: La historia de Ostionería Piscis

      Cuatro décadas de sabor: La historia de Ostionería Piscis

      03.02.2024

    • “Barrio Frontera”, una forma de dignificar al cholismo

      “Barrio Frontera”, una forma de dignificar al cholismo

      09.02.2023

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?