• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Secuestros de migrantes se quintuplican en Ciudad Juárez; 169 en casi 3 años

    29.12.2023

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    En el transcurso de 2 años 9 meses, el número de personas migrantes víctimas de secuestro en Ciudad Juárez superó hasta cinco veces los delitos registrados por esta misma razón durante los cinco años anteriores.

    De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado proporcionados a Circuito Frontera a través de Transparencia, de enero del 2016 a diciembre de 2021, se registraron 40 casos de personas migrantes víctimas de secuestro.

    Mientras que de enero del 2021 al 9 de octubre de este 2023, las personas en movilidad que fueron secuestradas en esta frontera se incrementó hasta 169.

    Durante el 2021 se registraron 12 secuestros; en el 2022 la cifra se incrementó a 40, mientras que en este 2023, hasta la primera decena de octubre 117 personas migrantes fueron víctimas de secuestro.

    TE PUEDE INTERESAR

    El 62% de secuestros de migrantes en Chihuahua fueron en Juárez

    Las cifras, proporcionadas por las autoridades estatales indican un aumento significativo en la incidencia de secuestros, generando una creciente preocupación en la comunidad y entre las autoridades encargadas de la seguridad.

    La respuesta presentada por Transparencia indicó que del total de secuestros, 98 fueron hombres y 51 mujeres, así como 146 de los casos se trataron de secuestros extorsivos, 18 de secuestros con calidad de rehén y 5 con la intención de causar daño.

    También que las nacionalidades de las víctimas fueron: Ecuador, Guatemala, Honduras, México, El Salvador, Brasil, China, Colombia, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

    Respecto a este tema, el martes pasado, el fiscal general del Estado, Carlos Manuel Salas, indicó que se trata de un delito complicado para dar seguimiento, incluyendo el tráfico de personas, ya que la mayoría de las víctimas no presenta la denuncia y si lo hacen no le dan seguimiento.

    En una conferencia de prensa, el funcionario declaró que en los últimos días detuvieron a los integrantes de una red delictiva que opera en la ciudad donde se ven involucrados los delitos no solo de la privación ilegal de libertad, sino también la elaboración de sustancias ilícitas y tráfico de personas.

    Señaló que los perpetradores llevaban a las víctimas a una ubicación específica, donde las sometían a torturas con el objetivo de obtener información. Este modus operandi se había vuelto una rutina peligrosa, con algunos individuos retenidos durante varios días.

    denuncias FGE Migrantes Movilidad Secuestros Tránsito Víctimas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Entrega OIM monederos electrónicos para personas migrantes

      Entrega OIM monederos electrónicos para personas migrantes

      14.10.2021

    • Trasladan a migrantes venezolanos a dos albergues locales

      Trasladan a migrantes venezolanos a dos albergues locales

      17.10.2022

    • Maletas migrantes: un vestigio de la vida entre fronteras

      Maletas migrantes: un vestigio de la vida entre fronteras

      21.07.2021

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?