Durante este 2023, en el delito de secuestro en el estado de Chihuahua y, particularmente en Ciudad Juárez, las víctimas documentadas han sido personas migrantes.
De acuerdo con cifras oficiales y datos de la Mesa de Seguridad y Justicia en Ciudad Juárez, en esta frontera se contabilizaron 70 víctimas de este delito, mientras que la semana pasada, el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, reveló que durante este año rescataron a 113 personas por esta razón.
Esto significa que en Ciudad Juárez se registraron el 62 por ciento de los casos de secuestro documentados en la entidad.

El funcionario declaró que este fenómeno ha experimentado un incremento, generando un llamado urgente para abordar este grave problema que afecta a la población migrante que busca cruzar hacia Estados Unidos.
Aunque, esta situación se vislumbra desde el año pasado, como dieron a conocer en ocasiones anteriores, integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia en Ciudad Juárez.
Enfatizó que, a diferencia de años anteriores en los que el estado mantenía una relativa calma en cuanto a secuestros, la entrada masiva de migrantes ha creado una oportunidad para la criminalidad organizada de explotar a estas personas, pues no solo son víctimas de secuestro sino también de extorsión, en busca de un lucro mayor. Esto sin contar los casos de fraude.
“El asunto de los secuestros se ha incrementado de manera exponencial en el estado tratándose de migrantes. No tenemos los secuestros que teníamos antes. El Estado tiene muchos años ya sin secuestros de empresarios, entre otros.
Sin embargo, con la llegada desproporcionada de migrantes, lo único que nos está ocasionando es que sobre estos migrantes hay un abuso de la criminalidad organizada que ve en ellos la posibilidad de seguirlos sangrando con más dinero del que ellos ya de por sí tuvieron que dar para poder estar en la frontera y colocarse en una situación de poder internarse hacia los Estados Unidos”, expuso.
Dijo que tan solo en lo que va del año rescataron a 113 migrantes de secuestro, así como han registrado siete sentencias condenatorias en contra de las personas que participaron en estos hechos, de las cuales, 28 están detenidas.
Además, 17 personas se encuentran vinculadas a proceso, de las cuales 12 fueron sentenciadas en relación a estos casos.
El fiscal además mencionó el enfrentamiento armado en Ciudad Juárez, donde las fuerzas de seguridad se enfrentaron a presuntos delincuentes relacionados con el tráfico de personas. Uno de los delincuentes murió, y otro resultó herido.
TE PUEDE INTERESAR
Informó sobre el hallazgo de fosas clandestinas, incluyendo una reciente en Aldama, donde se encontraron cuatro osamentas, así como las pruebas de balística están siendo utilizadas para llevar a cabo investigaciones exhaustivas en busca de los perpetradores.
También que, en relación a las osamentas localizadas en El Mimbre en la zona de Coyame, parece ser que las víctimas fueron parte de la disputa por el control del tráfico de personas entre grupos del crimen organizado.
Hasta el momento, de los 13 migrantes que se perdieron en esa zona, faltaba identificar a 10, de las cuales nueve fueron identificadas plenamente, así como se espera identificar a una última a través de una prueba biológica de ADN de un familiar en Chiapas.