• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Violencia de género en Chihuahua persiste este 2024

    07.03.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Ciudad Juárez se colocó en el tercer lugar a nivel nacional entre los municipios con mayor incidencia por feminicidios, mientras que el estado de Chihuahua ocupó el quinto, durante enero de este 2024, según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    Tan solo durante el primer mes de este año, registraron al menos 12 mujeres asesinadas, cifra que se repitió en febrero, según información del Observatorio Ciudadano de la Mesa de Seguridad.

    En tanto que Yadira Cortés, de la Red Mesa de Mujeres, informó que documentaron al menos 10 mujeres asesinadas en el mismo periodo.

    La activista indicó además que, sin embargo, esta no es la única problemática en cuanto a violencia de género en la ciudad, pues en el 2023 se registraron 9 mil 270 casos de violencia familiar, violencia sexual y acoso.

    En cruces rosas nombran a las víctimas de Campo Algodonero / Foto: Redacción

    Los datos del SESNSP arrojaron también que, en los últimos ocho años, la tendencia nacional en el delito de violencia familiar ha ido en aumento, pues mientras en el 2015 se registraron 127 mil 424 y, para el cierre del 2023, la cifra se incrementó hasta 284 mil 133 casos, lo que supone un incremento del 122.98 por ciento. 

    Sin embargo, a pesar de que se registró una disminución de 2.86 por ciento a nivel nacional, durante enero de este 2024, al menos 20 mil 814 mujeres fueron víctimas de violencia familiar en la República Mexicana, donde Chihuahua se encuentra en el séptimo lugar. 

    En el caso del delito violación, la media nacional es de 1 por cada 100 mil habitantes, mientras que Chihuahua se encuentra en el quinto lugar, con una tendencia de 2.03 por cada 100 mil habitantes. 

    Ante la situación de violencia que viven las mujeres no solo en la ciudad sino en el país, Yadira Cortés, integrante de la Red Mesa de Mujeres, informó que desde la semana pasada se realizaron actividades de mantenimiento en el Memorial de Campo Algodonero, donde se honra la memoria de las víctimas de feminicidio y desaparición.

    Comentó que este mantenimiento busca visibilizar el espacio como un lugar de dignificación para las familias afectadas y el público en general.

    Además, se informó que el próximo 7 de marzo se llevará a cabo una vigilia en el Memorial del Campo Algodonero, en solidaridad con todas las mujeres migrantes y víctimas de violencia.

    Esta conmemoración también recordará a Idaly Juache, en un acto de memoria hacia las mujeres que han sufrido violencia en diferentes niveles.

    Feminicidio Género Memora Memorial Campo Algodonero Red Mesa de Mujeres Violencia

    NOTAS RELACIONADAS

    • Fallece Cecilia Esther Castañeda, cronista de Ciudad Juárez

      Fallece Cecilia Esther Castañeda, cronista de Ciudad Juárez

      26.12.2024

    • Realizarán conferencia “Derechos de la Mujer y la Justicia Cívica”

      Realizarán conferencia “Derechos de la Mujer y la Justicia Cívica”

      23.08.2023

    • Prohibición de aborto en EU “atraerá” más visitas a México

      Prohibición de aborto en EU “atraerá” más visitas a México

      30.06.2022

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?