• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Lideran mexicanos en deportaciones de Estados Unidos

    13.05.2024

    Fotografía: Josh Denmark / CBP

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    En lo que va del presente año fiscal, más de un millón de deportaciones se registraron por las fronteras sur de Estados Unidos, donde los mexicanos lideran estos encuentros.

    De acuerdo con información consultada en el portal del CBP, en lo que va del año fiscal 2024 (que inició en octubre del año pasado), se registraron un millón 31 mil 932 deportaciones o encuentros por la frontera sur del vecino país hasta el mes de marzo. 

    De ese total, la ciudad con más registros es Tucson, Arizona con 342 mil, seguida de Del Río, Texas con 194 mil; San Diego, California con 184 mil y El Paso, Texas con 150 mil. 

    Asimismo, de las personas detenidas en primer lugar se encuentran originarias de México con 304 mil;  Guatemala 140 mil; Honduras 76 mil; El Salvador 28 mil, así como el resto se clasificó como otra, que corresponde a 481 mil. 

    Migrantes en la Puerta 36 en la zona del bordo del Río Bravo / Foto: Redacción

    La información del portal arrojó también que hubo una disminución de adultos que viajan solos, pero se incrementó en un 65 por ciento, con relación al 2023, los grupos familiares, pasando de 242 mil a 400 mil en cinco meses del 2024. 

    Al respecto, Claudio Herrera, uno de los voceros de la Patrulla Fronteriza en el área de El Paso (CBP por sus siglas en inglés), comentó que a pesar de que se observó un incremento de personas migrantes durante febrero y marzo, no se trata de las cantidades registradas el año pasado. 

    Migrantes arribando a Ciudad Juárez en tren / Foto: Redacción

    Expuso que, sin embargo, a diferencia de años anteriores, bajo el Título 8, las autoridades tienen la facultad de iniciar procesos de remoción, lo que implica la posibilidad de repatriación a sus países de origen y sanciones de hasta 5 años. 

    Además, Herrera advirtió sobre los riesgos asociados con intentar cruzar la frontera de manera ilegal, especialmente ahora que se han abierto los canales de riego para la temporada.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    Mientras que en redes sociales, en sus páginas oficiales, la Patrulla Fronteriza ha lanzado una campaña con mensajes sobre las consecuencias que pueden sufrir las personas que ingresen de manera ilegal. 

    También advirtieron sobre las mentiras que dan a conocer grupos contrabandistas y traficantes de personas, por lo que recomendaron solo utilizar las vías legales para ingresar a Estados Unidos. 

    El Salvador Guatemala Honduras México Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Facilitará EU residencia para cónyuges e hijos de ciudadanos

      Facilitará EU residencia para cónyuges e hijos de ciudadanos

      18.06.2024

    • Podrían retirar a migrantes de cruceros de la ciudad

      Podrían retirar a migrantes de cruceros de la ciudad

      24.01.2023

    • Armadillos: una década en busca de migrantes y personas desaparecidas

      Armadillos: una década en busca de migrantes y personas desaparecidas

      09.06.2025

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?