• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    De piezas sueltas a “cuernos de chivo”: El tráfico de armas de El Paso a Ciudad Juárez 

    29.10.2025

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    En Ciudad Juárez, muchas de las armas que circulan en manos de grupos delictivos no “cruzan” la frontera en una sola pieza, sino que son ingresadas en partes desde Estados Unidos y ensambladas en territorio mexicano.

    Esto se trata de una práctica que permite evadir la detección en los puntos de revisión en los cruces internacionales, según dio a dio a conocer Adrián Sánchez Contreras, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. 

    Explicó que en lo que va del 2025, la Policía Municipal ha retirado de las calles más de 300 armas durante operativos, de las cuales, 267 fueron armas cortas; 46 armas largas; 279 cargadores y más de cinco mil cartuchos de distintos calibres.

    Decomiso de un arma de fuego de 9 milímetros por la SSPM / Foto: Cortesía SSPM

    Dijo que la mayoría de este armamento proviene de Estados Unidos, donde las regulaciones para su compra son menos estrictas y la disponibilidad es mayor, así como las piezas suelen cruzarse por partes, por ello que, más del 80 por ciento del material decomisado por la corporación policiaca fueron armas cortas.

    Señaló que, la posición geográfica de Juárez frente a El Paso, Texas, convierte a la ciudad en un punto estratégico para el tráfico de armas, pese a que los decomisos incluyen piezas fabricadas en otras naciones que primero llegan a Estados Unidos y de ahí cruzan hacia México. 

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Armas de Europa, Medio Oriente y Rusia «cruzan» la frontera de Juárez-El Paso

    El portavoz de la Policía Municipal declaró a Circuito Frontera que de los decomisos realizados durante el año, la mayor parte corresponde a armas cortas de calibres .40, .45 y 9 milímetros, las preferidas por su tamaño y facilidad de transporte. 

    Mientras que, en el caso de las armas largas la mayoría de las armas aseguradas fueron fusiles y rifles de asalto como el R-15 y la AK-47, éste también conocido como “cuerno de chivo”, considerados de uso exclusivo del Ejército Mexicano, así como representan un riesgo significativo en la ciudad, debido a su potencia y capacidad de fuego.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    Sobre el tráfico de armas, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar manifestó que el Ayuntamiento participa principalmente en las mesas operativas binacionales que se realizan entre Ciudad Juárez y El Paso, donde se abordan estrategias conjuntas con dependencias federales de ambos países para atender esta problemática de seguridad fronteriza.

    Asimismo, el edil adelantó que es una posibilidad que, antes de que concluya el año, se reactive el programa de “Canje de Armas”, siempre que haya disponibilidad presupuestal. 

    El alcalde indicó que con esta iniciativa se busca incentivar a la población a entregar de manera voluntaria armas de fuego a cambio de apoyos económicos, un proyecto que ha funcionado en años anteriores.

    Expuso que el propósito de esta campaña es reducir los riesgos que representa tener armas dentro de los hogares fronterizos, además de reducir delitos y disminuir la presencia de armas en la ciudad, a través de la colaboración con la ciudadanía.

    Armas de fuego Cruces Internacionales Frontera Juárez-El Paso Tráfico de armas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Decomisan y destruyen 2,800 artículos dentro del Cereso

      Decomisan y destruyen 2,800 artículos dentro del Cereso

      06.02.2023

    • Cuelgan a dos hombres en puente que va a Santa Teresa

      Cuelgan a dos hombres en puente que va a Santa Teresa

      13.06.2025

    • Suman 7 homicidios en 5 días de julio; 497 durante el 2025

      Suman 7 homicidios en 5 días de julio; 497 durante el 2025

      05.07.2025

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?