El perfil del mexicano que vuelve al país procedente de Estados Unidos está cambiando. No es solo aquel que es expulsado tras fallar en su intento por cruzar de forma irregular la frontera, sino que son cada vez más los retornos de compatriotas que por décadas han intentado alcanzar el sueño americano.
Esta información aparece en la evaluación realizada por la Organización Internacional para las Migraciones sobre los Movimientos de Personas Registrados en América Latina durante septiembre.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La matriz de seguimiento de desplazamiento, herramienta utilizada para el monitoreo de la movilización de personas, sostiene que, aunque el número total de repatriaciones sigue siendo inferior al de años anteriores, ha aumentado el número de personas que regresan tras largas estancias en Estados Unidos. 
Muchas de las cuales han vivido en el extranjero durante más de 20 años, lo que supone el nivel más alto registrado en 2025.
El examen de la OIM además certifica lo que recientemente notificó un documento elaborado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, UNICEF y el Programa Mundial para la Alimentación, que señala que México ha desplazado a Estados Unidos como el destino elegido por el migrante del sur del hemisferio.
Representantes de la OIM realizaron en septiembre 364 entrevistas a migrantes en México. El 59% de los encuestados identificó a México como el destino final, mientras que solo 26% a Estados Unidos.
Desde nuestra Comunidad de Medios, compartimos con esta publicación de Nomadas Press que puedes consultar completa aquí





                
                                
                                
                                
                                
                                

