Miles de juarenses disfrutaron de la séptima edición de “Juárez en la Juárez”, que en esta ocasión incluyó el “Margarita Fest” y el aniversario 105 del Kentucky Bar, un evento de luces, música y el aroma de la comida recién servida, tras el cierre de la avenida Juárez.
El sábado pasado, la noche volvió a convertirse en un corredor festivo donde más de 20 mil personas llenaron las calles para disfrutar de gastronomía, arte y convivencia fronteriza en el Centro Histórico de la ciudad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sobre la avenida Juárez, desde la Ignacio Mejía hasta la calle Tlaxcala, la emblemática vía del permaneció cerrada al tráfico vehicular para dar paso a los peatones, quienes recorrieron los distintos puestos de comida y bebidas, así como los negocios locales que abrieron sus puertas para sumarse a la celebración.
El ambiente fue una mezcla de sabores y sonidos: enchiladas, burritos, tacos, tortas, banderillas, hot dogs y parrilladas fueron parte del menú que ofrecieron los establecimientos juarenses, mientras grupos musicales y bandas en vivo animaron la jornada, tanto dentro como fuera de los bares.
Recorrido por la séptima edición de “Juárez en la Juárez” / Fotos: Angélica Villegas
Para muchos asistentes, la cita sabatina fue también un reencuentro con la historia de la avenida, que por décadas ha sido punto de encuentro para locales y visitantes, por lo que algunos aprovecharon para conocer nuevos negocios o volver a los bares tradicionales.

Mientras otros disfrutaron simplemente del ambiente familiar al aire libre y la posibilidad de convivir con sus seres queridos al ritmo de diferentes géneros musicales, desde el rock clásico hasta el norteño y cumbia.
El evento “Juárez en la Juárez” se ha consolidado como una de las actividades más esperadas del año, pues combina cultura, comercio y vida nocturna en un mismo espacio, pero además tiene el objetivo de revivir la zona centro y fortalecer el consumo local.







