Debido a que Chihuahua ocupa uno de los primeros lugares en cuanto a violencia contra los animales, el Cabildo de Ciudad Juárez aprobó presentar un exhorto al Congreso del Estado para aumentar las sanciones por maltrato animal en el Código Penal de Chihuahua.
El acuerdo se discutió durante la sesión ordinaria número 28 de Cabildo, el cual busca que se incorpore la persecución por oficio los casos de crueldad hacia animales de compañía, por lo que se propuso reformar los artículos 364, 365 y 366 del Código Penal Estatal para incluir agravantes por saña, reincidencia o cuando los hechos ocurran frente a menores de edad.
La propuesta fue presentada por la regidora Laura Fernanda Ávalos Medina, encargada de la Comisión de Protección Civil y Ecología, quien expuso que los casos registrados en Juárez muestran la necesidad de endurecer las penas actuales y evitar que los agresores accedan a beneficios procesales.

Según el documento aprobado, la legislación vigente permite reducciones de pena y acuerdos reparatorios, lo que limita la aplicación de castigos proporcionales y deja sin efecto la intención de proteger a los animales de compañía.
El Cabildo avaló el exhorto por unanimidad y acordó remitirlo al Congreso del Estado, a la Gobernadora y a la Secretaría de Hacienda estatal, además de invitar a los 67 ayuntamientos a respaldar la solicitud.
La regidora indicó que la propuesta plantea que el maltrato animal sea considerado un delito de interés público y que su persecución no dependa de denuncias particulares, a fin de garantizar justicia en los casos documentados por las autoridades locales.
Cabe resaltar que en el estado de Chihuahua, 7 de cada 10 animales sufren algún tipo de violencia, el último de ellos registrado apenas el jueves de la semana pasada, cuando un hombre mató a golpes a un perro en la colonia Nuevo Hipódromo.
Sin embargo, de acuerdo con archivos periodísticos, hasta el mes pasado, la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) reportó más de 3 mil denuncias por agresiones, maltrato y abandono de mascotas, lo que subraya la urgencia de reconocer a los animales como seres capaces de sentir dolor, miedo y afecto.







