Ante lo que consideraron riesgo inminente de incendio, además de que se registraron algunos casos de adultos y menores de edad con problemas respiratorios e hipotermia, este domingo fueron retirados los venezolanos que se encontraban en el campamento que instalaron a orillas del Río Bravo.
La mañana de este lunes, autoridades municipales dieron a conocer en rueda de prensa los pormenores en relación a este acto, en el que señalaron, no hubo violación de los derechos humanos al considerar que sus propias vidas estaban en riesgo en dicho lugar, y la protección de la vida está por encima de cualquier postura.
“Estuvimos monitoreándolos con protección civil, bomberos, para que no sucediera una desgracia, en el dictamen hemos caído en un alto grado de incendio, cuando levantamos las carpas incluso encontramos múltiples con extensiones y generadores eléctricos.
Era cuestión de tiempo para que sucediera algo, es preferible que nos acusen por acción que por omisión”, consideró el director de Protección Municipal Roberto Briones Sánchez.
El domingo, autoridades de los tres niveles de gobierno, junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Municipal, así como elementos de la Guardia Nacional, acudieron desde las 8 de la mañana al sitio donde se encontraban estas casas de campaña.
Tras varios intentos por convencerlos para que de manera voluntaria se retiraran del sitio, y un conato de pelea, finalmente fueron retirados.
Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos de Municipio, explicó que hay registros de que este tipo de asentamientos no se diluyen por si mismos, sino que al contrario, se hacen más fuertes; por lo que era necesaria la intervención, toda vez que se encontraban en riesgo.
“Los derechos humanos son una serie de prerrogativas basadas en la dignidad, en ese espacio no había crecimiento, había alto riesgo, los niños no estaban acudiendo a la escuela, estaban ante un riesgo de pérdida de la vida no se puede alegar un derecho humano en un espacio en el que se pone en riesgo tu vida”, apuntó.
En total, informó que 80 personas se fueron al Albergue Migrante Leona Vicario y 13 se fueron a resguardar al Albergue del Gimnasio Municipal Kiki Romero.
Es decir, menos de 100 personas de las 600 que según registros de autoridades municipales se encontraban este domingo en dicho lugar.
Por esta misma razón, se informó que ya se empezaron a registrar nuevos asentamientos en otros parques de la ciudad, por lo que estarán buscando dialogar también con las personas que encuentren en campamentos así.

“Lo que tenemos que hacer es seguir atentos a los diferentes puntos y seguir dialogando con ellos, además ahora podrían estar poniendo en riesgo a otras personas de la ciudad, lo que estamos buscando es el mejor interés de la ciudad, estamos actuando en interés de ellos y de sus hijos”, expresó el alcalde Cruz Pérez Cuellar.
Cierra Casa Onix
El pasado viernes 25 de noviembre el refugio temporal llamado Casa Onix, que se aperturó desde el pasado 17 de octubre para coadyuvar en la atención a la oleada de cientos de migrantes que llegaron a la ciudad.
“En el viernes en el Ónix solo había 20 personas. Ya han iniciado una vida independiente. Rentaron un lugar entre ellos, por lo que hoy el Ónix ya está cerrado” informó González Reyes.
Del mismo modo, aseguró que aún se cuenta con capacidad en los albergues ya establecidos para la recepción de los migrantes.
Las autoridades informaron que entre las cosas que los migrantes han expresado en relación a su desconfianza por ingresar a estos sitios, es la de creer que la ingresar a los mismos serán enviados de regreso a su país de origen.
También que asumen que al estar a la orilla del Río Bravo podrían tener acceso a información de primera mano por parte de las autoridades estadounidenses.
El secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel, dijo que la invitación era para que confiaran en las autoridades y los procesos y acudieran a estos espacios para poder resguardarse.
“En Ciudad Juárez tienen una ciudad hermana que los va a acoger, pero que también no se dejen engañar por voces que de pronto tienen algunos otros intereses, gente que los está asesorando de manera equivocada”, indicó.